HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Francia deja atrás los coches eléctricos: este kit, por menos de 1.000 euros, convierte el combustible de gasolina en vegetal

Por Redacción HoyECO T.
9 de enero de 2024
en Movilidad
kit coches Francia

Francia lo revela y hace dudar a Europa sobre el futuro: Casi 1500 km de autonomía y consumo mínimo

Viajan al futuro para traer una tecnología única en el mundo: Transforma coches eléctricos en algo más

Alemania transfirió 5000 millones: Quiere vencer a Tesla y a China para reinar en toda Europa

Francia tiene un kit que alarga la vida del motor de gasolina convirtiéndolo en vegetal, un producto revolucionario que podría ser el fin de los coches eléctricos. ¡Se instala en tan solo dos horas! Su coste no llega a los 1.000 euros, por lo que no estamos hablando de un producto inaccesible para la mayoría de los ciudadanos, como sí sucede en varias instancias con los coches eléctricos. Los motores de combustión cada vez se utilizan menos y los ciudadanos/as buscan con ansiedad nuevas formas de movilidad más sostenibles. De hecho, su fecha de caducidad está fijada en 2035, según lo aprobado por España y el Parlamento Europeo.

Aunque ese es el año instaurado, el ritmo de venta de los coches eléctricos e híbridos no está acompañando. En este contexto, han ido apareciendo diferentes alternativas para extender la vida de los automóviles de gasolina, como el kit que los convierte en eléctricos en 8 horas o el invento de un estudiante de 21 años que los cambia a híbridos.

Además de estas alternativas, Francia tiene otra opción más asequible que está tomando una gran relevancia en el mercado, sobre todo en países europeos. En Francia están arrasando los kits de conversión de gasolina a bioetanol, un combustible de origen vegetal que emite un 75% menos de gases contaminantes y apenas supera 1 euro por litro en las estaciones de servicio españoles, donde está disponible.

¿Es el fin de los coches eléctricos en Francia? Este podría ser el causante

FlexFuel Energy Development es el líder del mercado en Francia de esta fórmula que logra que los automóviles contaminen menos. Ya ha vendido e instalado más de 100.000 unidades de su kit homologado y todo por un coste por debajo de los 1.000 contando la instalación. Este procedimiento se realiza en cualquiera de los talleres vinculados a su marca en una hora y media.

El sistema es ganador de la medalla de oro del prestigioso Concurso Lépine. Detrás de él, está Sébastien Le Pollès. Es un aficionado a la mecánica que mostró talento ya a sus 18 años, cuando inventó su primer sistema de reciclaje. Ha pasado los últimos años preocupado por el cambio climático, por lo que decidió desarrollar un producto para bajar la contaminación de los motores de combustión. La idea surgió en su cabeza cuando escuchaba una entrevista con el expiloto de Fórmula 1 Alain Prost. Fue entonces cuando decidió poner todo su esfuerzo en encontrar una solución para que los coches existentes pudieran adaptarse a una movilidad más sostenible.

Fue así como nació el kit FlexFluel, una pequeña caja equipada con una tarjeta electrónica que modifica la inyección del combustible de la mayoría de los modelos de automóvil. Esto engloba más del 90% de los disponibles en el mercado en estos momentos, según registra la web de la compañía. Para hallar una solución efectiva, Le Pollès estudió a fondo las diferencias entre los coches de gasolina y etanol.

FlexFluel: el invento que arrasa en Francia y podría terminar con los coches eléctricos

El invento que podría desbancar para siempre los coches eléctricos utiliza inteligencia artificial para leer la señal de inyección en tiempo real y optimizar la adición de combustible necesario. “Durante cada arranque, las primeras revoluciones del motor sirven como fase de aprendizaje. Durante esta fase se implementa una adición predeterminada. Tan pronto como se completa el aprendizaje (menos de 10 segundos), se optimiza”, exponen en su sitio web.

A su vez, el kit no solo transforma el motor, sino que también mejora su eficiencia, permitiendo una reducción del consumo de combustible entre un 2 y un 3%. FlexFluel tiene sede en España, aunque por ahora solo vende a tallares homologados.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias