HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Descubren cuáles son las 3 compañías más peligrosas del mundo: Están envenenando todo el planeta

Por Omar D.
4 de agosto de 2025
en Actualidad
planeta

Fuente: NatGeo

Cucarachas espías con inteligencia artificial: La nueva arma militar de este país

Alarma global por desaparición del agua dulce: Viene una sequía mundial sin precedentes

Los tatuajes inteligentes salvarán millones de vidas: Te alertan cuando estás en peligro

La preocupación por el bienestar del medioambiente se evidencia por los diferentes estudios que llevan a cabo en diversas instituciones reconocidas que buscan esclarecer de dónde vienen y quiénes son los responsables de las diferentes clases de daños que afectan diversos sitios de la Tierra. Fue así como descubrieron cuáles son las 3 compañías más peligrosas para el mundo porque están envenenando todo el planeta.

El cambio climático sigue bajo investigación

Últimamente, se está poniendo más atención en el cambio climático, evaluando sus consecuencias actuales y para el futuro, y aunque se sabe que una de sus principales causas son las emisiones de gases de efecto invernadero, también existen otras fuentes de contaminación que empeoran la situación. Esto último ha sido motivo de diferentes estudios que buscan determinar con mayor precisión dónde se originan.

Para eso se han empleado diversas metodologías en diferentes países, y en cada ocasión han trabajado con mayor intensidad para poder abarcar superficies de mayor tamaño, con la finalidad de conocer en profundidad qué factores han deteriorado ese entorno. Un estudio reciente determinó cuáles son las 3 compañías más peligrosas para el medioambiente a nivel mundial, porque están contaminando todo el planeta.

Tres compañías causan estragos en el planeta

Una investigación realizada por un equipo multidisciplinario procedente de diversas instituciones de varios países, que abarcó una superficie de 12 000 km del Pacífico oriental americano, analizó el origen de los residuos plásticos en esa vasta región del planeta. Detectaron que la mayor parte eran las botellas plásticas de diversas clases de bebidas, y la mayoría de ellas eran de The Coca-Cola Company, PepsiCo y el Grupo Aje. 

El estudio se realizó durante varios meses entre los años 2023 y 2024, englobando 10 países ubicados entre Chile y México, y consistió en que diversas organizaciones se dedicaron a recoger tapas y botellas plásticas en 38 poblaciones, 92 playas continentales y 15 playas de islas en esa región. Posteriormente, se dieron a la tarea de buscar la procedencia de estas, así como también quiénes las fabricaron.

En cuanto a su origen, las obtenidas del litoral y los pueblos procedían de bebidas elaboradas en el propio país, es decir, que los habitantes y visitantes fueron quienes las desecharon allí. Mientras que, en el caso de las islas, hallaron muchas botellas de países asiáticos, en su mayoría de China , esto debido a que las corrientes oceánicas las llevaron hasta allá (todo ello configura el mayor engaño e la historia).

También se detectó que, en las playas continentales y los pueblos cercanos, la mayoría de las botellas eran mayoritariamente de bebidas fabricadas por The Coca-Cola Company en primer lugar, de PepsiCo en segundo y, en tercero, el Grupo Aje, los demás correspondieron a otras empresas. De manera que los desechos de esas tres compañías son los que están envenenando esa enorme franja de territorio del planeta.

Los fabricantes tendrían que responsabilizarse por sus desechos

La contaminación causada por los envases plásticos tiene repercusiones en todo el planeta, y por lo observado en este estudio, los investigadores sugieren que los fabricantes tendrían que responsabilizarse por sus desechos. También aconsejan que se reduzca el uso de botellas desechables y que sean sustituidas por otras que sean reutilizables, y que eso sea parte de la responsabilidad social de esas grandes compañías.

Concluyendo, en un estudio realizado por un equipo de diversas instituciones de varios países, que abarcó una superficie de 12 000 km en 10 países del Pacífico oriental americano, se dedicaron a recoger envases plásticos en playas de las costas (también descubrieron el fraude del reciclaje). Y descubrieron que la mayoría de esos productos que envenenan el planeta eran de las marcas The Coca-Cola Company, PepsiCo y el Grupo Aje.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias