HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Es el fin de las costosas supermodelos: Los robots se adueñan de las pasarelas de este país

Por Omar D.
8 de abril de 2025
en Actualidad
robot

Fuente: Jing Daily

El olor a viejito no es por mala higiene: La extraña razón de la que nadie puede salvarse

La verdad que Musk no puede permitir que se sepa: El oscuro secreto de su robot humanoide

La playa más grande de Europa la tiene Madrid: No existe otra igual

Los robots humanoides están diseñados para realizar trabajos que son repetitivos y tediosos, o por lo menos esto era así al principio. En la actualidad llevan a cabo tareas que antes estaban reservadas a los seres humanos porque incluían interacciones que, se pensaba, solo eran capaces de realizar las personas. Un ejemplo lo tenemos aquí con estas máquinas apoderándose de las pasarelas… ¿es el fin de las supermodelos?.

El mundo del modelaje: algo más que glamour

El modelaje es una industria que tiene alcance mundial y que mezcla publicidad, moda y arte. Las modelos son auténticas formas de humanización de tendencias, estilos y marcas que, más allá de vestir ropa elegante y bonita de aspecto único y singular, son parte medular en lo que concierne a establecer una interacción sensorial con los amantes de este arte. De esta forma transmite emociones y sensaciones.

A través del modelado en pasarelas o por sesiones fotográficas donde dejan salir todo su glamour. Es claro que todo tiene un precio y sobre todo las supermodelos son muy costosas. Sin embargo, se está entrando en una nueva era donde tendrán un competidor muy poco común: los robots humanoides los cuales se desempeñan como modelos de primera línea tanto en las pasarelas como en estudios fotográficos.

Las maquinarias que se roban el show en las pasarelas de moda

Dos robots capturaron la atención de los asistentes a la Semana de la Moda de Shanghái, China. Se trató de dos dispositivos, un autómata perro y un humanoide que se llama G1. Ambas máquinas fueron diseñadas, desarrolladas y construidas por Unitree, una empresa especializada en la creación de este tipo de dispositivos a pedido y programado de acuerdo a las necesidades del cliente pero que son muy versátiles.

Puesto que la programación se refiere a tener una habilidad, según pedido, más desarrollada. Es algo así como cuando una persona destaca en el campo de la música, pero no por ello deja de ser un individuo (así como este autómata que está causando sensación en España).  Ambos elementos desfilaron prendas de ropa especialmente diseñadas para la ocasión por la marca NMTG, una de las más reconocidas en China.

Entre las novedades se tenía que el ambiente combinaba artículos con innovaciones tecnológicas junto con otros convencionales y tradicionales de la cultura china. Mostrando que pueden complementarse las capacidades humanas y las robóticas. El espectáculo fue un híbrido entre tecnología y moda que tuvo como propósito presentar lo positivo de la interacción entre máquinas humanoides y las personas.

Durante la actividad, una modelo le colocó un collar al robot en un acto preparado para personificar el intercambio simbiótico con la inteligencia artificial y cómo reacciona ante determinados estímulos. El humanoide tiene una altura de 130 centímetros y su peso es de 35 kilogramos y está llamado a acabar con las costosas supermodelos de pasarela por su elegancia.

Pero también hay otro robot que fue modelo de fotografía

Se trata de Optimus, el robot humanoide de Tesla quien ha participado en una sesión fotográfica nada menos que con Kim Kardashian con la que posó recreando una escena de gran romanticismo. El humanoide fue protagonista en una sesión fotográfica que fue hecha y publicada por la revista especializada en moda y tendencia, Perfect. El desempeño de la máquina fue impecable, tal y como lo reconoció la empresaria.

En definitiva, los robots humanoides están incursionando en distintas actividades del ser humano (de hecho, la realidad supera la ficción con los mejores y más extraños de este 2025). Ahora están actuando en pasarelas y sesiones fotográficas donde han demostrado tener el carisma para hacer que el público los acepte y una muy buena interacción con los humanos. Realmente es el fin de las costosas supermodelos.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias