La crisis generada por el calentamiento global ha puesto de manifiesto con mayor claridad el gran daño que ha sufrido la naturaleza para que los seres humanos puedan obtener todos los recursos que necesitan para sobrevivir. Sin embargo, y teniendo en cuenta lo anterior, resulta que ahora hay quienes quieren jugar a ser Dios y dicen que traerán de vuelta a una criatura gigantesca extinta hace miles de años.
Los asentamientos humanos cambiaron drásticamente el medioambiente
Desde el momento en que los asentamientos poblacionales decidieron establecerse en ciertas regiones, los espacios naturales ocupados por una amplia diversidad de animales y plantas comenzaron a sufrir cambios drásticos. Buena parte de ellos fue destruida para la construcción de viviendas, así como también para el desarrollo de la agricultura, lo cual acabó con ecosistemas y muchas especies.
Pero actualmente, esos cambios ambientales han alcanzado niveles alarmantes, poniendo en peligro también el bienestar y la vida de los seres humanos, porque el planeta ya no soporta más la contaminación y las consecuencias son cada vez más evidentes, y afectan a todos sus habitantes. Por eso, en algunos lugares quieren jugar a ser Dios, y traerán de vuelta a una criatura gigantesca extinta hace miles de años.
El Reino Unido desea recuperar algunos ecosistemas
Varias fundaciones inglesas relacionadas con la recuperación de la vida silvestre en diversos lugares están trabajando para traer de vuelta a una enorme criatura que habían desaparecido de su territorio hace más de 3000 años. Se trata del alce europeo, cuya presencia en ciertas clases de ecosistemas va a facilitar la recuperación de esos espacios, devolviéndoles con su actividad buena parte de su naturaleza.
Para llevar a cabo este proyecto, se cuenta con la financiación de Rewilding Innovation Fund, que se encarga de brindar un apoyo económico de 18 000 euros a diversos organismos dedicados al rewilding o renaturalización. Con esto se pretende el restablecimiento de la biodiversidad de bosques y zonas ricas en humedales, que habían sido deterioradas debido al uso y abuso que han sufrido esos lugares.
Traer de vuelta a una criatura como el alce europeo tiene como finalidad favorecer la restauración de ciertos ecosistemas boscosos (con animales extintos hace 10 000 años), porque su alimentación a base de plantas permite regular la multiplicación excesiva de ellas, tanto en las aguas de los humedales como en las zonas despejadas. Y se espera que, al unirse a otras especies como los castores, la recuperación pueda mantenerse.
El retorno de una criatura que permite recuperar un ecosistema
La degradación medioambiental causada por la actividad humana ha tenido consecuencias catastróficas en numerosos ecosistemas, y es la causa de que ahora se intente recuperarlos mediante la reintroducción de especies extintas. En algunas zonas del Reino Unido están realizando planes para hacerlo de una forma controlada, pues no es solo cuestión de traerlos de vuelta y ya, sino que es necesaria una preparación.
Para el retorno de una criatura como el alce europeo, que estuvo extinta durante 3000 años de los bosques ingleses, es necesario un estudio profundo que abarca varias fases porque hay que tener en cuenta las posibilidades de éxito y el impacto que causaría su llegada. Además, es fundamental contar con las comunidades que se encuentran en los alrededores, para fomentar la coexistencia armoniosa con la naturaleza.
En definitiva, en algunas regiones del Reino Unido quieren jugar a ser Dios, y traerán de vuelta a una enorme criatura, el alce europeo, extinto desde hace 3000 años, con la finalidad de que su actividad favorezca el restablecimiento de bosques y humedales. Esto forma parte del esfuerzo de la Rewilding Innovation Fund, que busca la recuperación de la biodiversidad (como se quiere hacer con la llamada moda jurásica).