HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

No son las criaturas más agraciadas ni apreciadas: Pero podríamos deberle hasta la vida

Por Omar D.
21 de julio de 2025
en Actualidad
criaturas

Fuente: Matt Wilson/Jay Clark, NOAA NMFS AFSC

El país que tiene lo que a España le falta: Paraguas gigantes para el verano

Lo más sorprende no es cómo se ve: Sino dónde se produce y qué es

Nos acercamos al punto de no retorno: Permiten que un robot tome órganos de seres vivos

Las actividades del hombre han causado un gran impacto ambiental, puesto que son las culpables del cambio climático, que es el responsable de alteraciones meteorológicas en todas las regiones de la Tierra que pueden conllevar la destrucción de la raza humana. Te presentamos unas criaturas que quizá no sean las más bonitas, pero que les debemos la vida. Conozcámoslas más de cerca.

Los animales y el cambio climático

Estas criaturas desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global, sin embargo, la mayoría de las veces esta contribución pasa desapercibida, quizás por ignorancia o porque nos confiamos en la tecnología y en las políticas de Estado como única forma de combatir, sin tener el éxito asegurado, este flagelo. En este sentido, algunas especies resultan muy útiles.

En su actuación como nuestros socios de la naturaleza, desempeñando un papel prominente en la captura y almacenamiento del dióxido de carbono y en la regulación ambiental. De esta manera se minimiza la principal consecuencia del cambio climático, como lo es el calentamiento global. En este contexto, cada especie realiza su tarea ambiental, bien sea de grandes proporciones hasta las de tamaño microscópico.

Las criaturas que son poco apreciadas y a las que les debemos la vida

Existen unas criaturas marinas que son unos auténticos “héroes anónimos ambientales” denominadas zooplancton, las cuales son mayormente conocidas por ser un tipo de alimento para peces que se puede conseguir por internet, por lo que son muy poco apreciadas en su tarea de purificación de la atmósfera. Particularmente, nos referimos a la especie del copépodo que es un pariente muy lejano de la langosta marina y los cangrejos.

Pasan una gran parte de su vida durmiendo a una profundidad que varía entre los 500 metros y los dos kilómetros y su tamaño oscila entre 1 y 10 milímetros (se dice que estos y otros animales llevan mucho tiempo haciéndonos advertencias). Su hábitat preferido es el Océano Austral, donde absorbe aproximadamente el 40 % del CO2 que se genera de la quema de combustibles fósiles que proviene de las actividades del hombre.

De este 40 %, más del 80 % se debe al copépodo ya que se alimenta del fitoplancton que permanece en la superficie de los mares y que, gracias a la fotosíntesis, convierte el CO2 en materia orgánica. Al ser devorados por este zooplancton, su organismo los transforma en grasa para ser utilizada como energía en su hibernación en el fondo de los mares, procediendo a su liberación como dióxido de carbono.

Y he aquí la contribución de estas poco agraciadas, aunque útiles criaturas, puesto que al llevar y liberar este gas a grandes profundidades implica que, para que este logre llegar a la superficie, pasarán años y hasta siglos. Se calcula que se llevan las emisiones anuales de unos 55 millones de coches lo que equivale a 65 millones de toneladas por lo que, sin su ayuda, la atmósfera sería mucho más cálida.

Algunos ejemplos de animales que son nuestros aliados en la conservación del ambiente

Casi todas las criaturas tienen un importante papel en el cuidado ambiental, por ejemplo, en los mares las ballenas y las nutrias marinas ayudan a la salud de los ecosistemas submarinos y son parte del ciclo del carbono. Mientras que, en la tierra, los mamíferos como lobos, tigres y elefantes cuidan por instinto el equilibrio vegetal, a fin de que las distintas especies de flora puedan acumular el CO2 por fotosíntesis.

Como conclusión, si bien los zooplancton no son las criaturas más bellas que habitan en el Océano Austral (se ha reportado que también existen en este archipiélago de España), son muy poco apreciadas tomando en cuenta que podríamos deberles la vida. Asimismo, es necesario que cuidemos los animales terrestres y marinos, porque desempeñan un papel crucial en el cuidado del ambiente.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias