HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Este cristal cambia el color de tus ventanas durante el día: olvídate de usar aire acondicionado en verano

Por Omar D.
6 de septiembre de 2024
en Construcción
cristal

indiamart.com

Elon Musk se cansó de Occidente: Irá a Medio Oriente a volar desiertos por los aires

No dividirá el mar, pero será una de las obras más increíbles del mundo: Unirá dos continentes

¿Cómo mantener fresco el edificio más alto del mundo en medio de un desierto que arde?

En la era actual donde el cambio climático está causando estragos sobre todo en algunas zonas donde el calor es, prácticamente insoportable, mantener el interior fresco podría ser cuestión de vida o muerte. Aquí te presentamos un cristal que cambia de color y que refresca el ambiente sin gasto energético.

Este cristal es inteligente y no consume energía: puede ser el fin de la climatización en casa

Un equipo de investigación de la Universidad Rice que se encuentra en Houston – Texas, Estados Unidos, inventaron un innovador material el cual ajusta su transparencia en función de los cambios de temperatura que ocurran en el exterior por lo que son ideales para ser colocados en ventanas y vidrieras que dan al exterior.

Este material es muy eficiente energéticamente por lo que se espera que muy pronto sea un sustituto muy adecuado al aire acondicionado. El cual es responsable del 3 % de las emisiones de CO2. Este cristal supera al vidrio convencional en términos de transparencia, capacidad de respuesta y durabilidad.

Este revolucionario material, más de cerca: el secreto son los materiales termocrómicos

Una forma muy efectiva de hacer frente al calor sin necesidad de aire acondicionado es usar en las ventanas un cristal hecho de materiales que no dejen pasar el calor. Que también deje paso franco a la luz dando claridad al ambiente. Estos tipos de componentes son conocidos con el nombre de termocrómicos y ya están disponibles.

Pero el caso es que son muy poco durables y la solución resulta muy cara para ser implementada en viviendas. En cambio, el cristal que han creado estos científicos sortea estos problemas. El mismo consiste en una combinación de polímeros salados que han sido desarrollados.

En las instalaciones del Laboratorio de Nanomateriales de la universidad. Allí el equipo sintetizo el compuesto combinando dos polímeros con una clase especial de sal y luego optimizaron la mezcla. Hasta obtener un cristal que haga transiciones suaves volviéndose más o menos trasparente dependiendo de la temperatura.

De esta forma, el material inteligente se hace más transparente a medida que la temperatura baja, pero se hace opaco si esta se incrementa. También llama la atención que deja pasar exactamente la misma cantidad de luz en ambos estados, por lo que permite un efectivo control del calor manteniendo el recinto iluminado.

Combinaron diversas técnicas de simulaciones digitales junto con procesos experimentales a fin de evaluar su comportamiento en diversos ambientes urbanos y rurales. Con el objetivo de establecer cuál sería su impacto al ser utilizado en forma masiva en cualquier instalación.

Durante las pruebas iniciales, este material termocrómico de muy bajo costo, se ha erigido como una opción muy interesante. Dirigida a un control de la temperatura interior muy eficiente con una característica única: no tiene gasto de electricidad al contrario de un equipo de aire acondicionado convencional.

De igual manera, no produce emisiones de gases de efecto invernadero, es ecológico, sostenible y amigable con el medio ambiente tanto en su producción como en su utilización. Adicionalmente, ayudará a la reducción del gasto energético puesto que también es efectivo al dejar pasar el calor del sol durante el invierno.

La efectividad y durabilidad de este material, disparadas

Este cristal termocrómico es muy efectivo en el control de la temperatura interna, especialmente ahora que las olas de calor son cada vez más frecuentes haciendo que las temperaturas alcancen máximos históricos. Por otra parte, se ha determinado que la vida útil de este componente es de, por lo menos, 60 años.

En conclusión, este cristal que se opaca para evitar que pase calor sin afectar la luz que lo atraviesa, es una opción excelente para usar en el verano diciéndole adiós al empleo del aire acondicionado con su gran consumo en electricidad y emisión de gases de CO2.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias