HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Cucarachas espías con inteligencia artificial: La nueva arma militar de este país

Por Omar D.
3 de agosto de 2025
en Actualidad
inteligencia artificial

Fuente: Digit Site 36

Alarma global por desaparición del agua dulce: Viene una sequía mundial sin precedentes

Los tatuajes inteligentes salvarán millones de vidas: Te alertan cuando estás en peligro

Una adolescente española le enseña a la NASA: Así se construirá en la Luna, en Marte y más allá

Los avances en la tecnología tienen impacto en casi todas las áreas del conocimiento (por no decir todos) y ahora llama la atención para uso militar. De hecho, es en este campo donde se da la mayor cantidad de innovaciones, quizás porque sus necesidades son mayores y siempre deben estar un paso adelante. Como ejemplo tenemos a este país que ya tiene una nueva arma para el espionaje con estas curiosas cucarachas con inteligencia artificial.

El proceso de reorganización para la defensa de Alemania

La tecnología avanzada de la inteligencia artificial ha sido considerada como factor medular para la defensa militar de Alemania empujada por la invasión de Rusia contra Ucrania. Una de sus primeras medidas ha sido la disminución de los pasos burocráticos para que las empresas del sector puedan acceder a los altos mandos militares para conocer sus necesidades y propuestas, de primera mano, a fin de reducir brechas y errores.

De esta forma, se alienta desde los altos mandos del gobierno a incentivar ideas de startups y desarrolladores con una inversión que triplica el presupuesto militar hasta alcanzar unos 162 000 millones de euros para el 2029. En este contexto es que han salido a la luz estas pequeños insectos espía que pueden revolucionar el sector de la milicia y fortalecer el área de defensa.

Las cucarachas con inteligencia artificial que usará el ejército alemán

Las autoridades militares alemanas han anunciado que ya han comenzado con el diseño de una nueva arma para el espionaje en el marco de la guerra, esta consiste en una cucaracha robotizada que cuenta con tecnología de inteligencia artificial la cual está siendo desarrollada por la empresa teutona Swarm Biotactics que se especializa en sistemas biorrobóticos miniaturizados para aplicaciones de defensa y salvamento.

Estos insectos estarían equipados con cámaras para realizar actividades de salvamento en entornos muy difíciles y reducidos, así como para misiones de espionaje, también llevarían pequeñas mochilas (en España se están utilizando moscas pero verdaderas para este uso). Estos insectos robotizados podrían ser controlados de manera individual o por enjambres de miles de ellos bajo un único comando.

Ya que no requieren una conexión física, como un cable, para desempeñarse en las operaciones. Estas cucarachas con inteligencia artificial, por su pequeño tamaño y ser muy comunes, son ideales para pasar desapercibidas y esconderse en distintos espacios donde se requiera realizar reconocimiento y recolección de información. Tiene la capacidad de acceder a lugares peligrosos para la búsqueda de sobrevivientes en caso de desastres naturales.

Otras armas de esta tecnología que desarrolla el ejército de Alemania

En lo que respecta al desarrollo de armas con inteligencia artificial por parte del ejército alemán, el mismo está enfocado en la defensa territorial y para el terreno virtual, dirigido a contrarrestar amenazas externas y dependencia tecnológica. La idea es que este armamento ayude al ser humano a tomar las mejores decisiones a tiempo, pero sin que sean completamente autónomos.

Algunas de ellas son robots de observación y espionaje de grandes distancias, vehículos no tripulados submarinos, drones de observación y ataque inteligentes pero con control remoto, visores y miras semiautónomos para armas pequeñas y largas que apuntan a objetivos móviles con gran exactitud. Todos ellos ayudan al soldado a mejorar su desempeño y precisión sin mayores complicaciones técnicas.

En resumen, Alemania ha comenzado a rearmarse preventivamente y bajo el concepto de defensa como consecuencia de la guerra de Ucrania y por las políticas poco claras de los Estados Unidos. Para ello está probando con una serie de armas como estas cucarachas espía con inteligencia artificial (son parecidas a los robots que han tomado por asalto a las fábricas aeroespaciales por enjambres).

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias