Uno de los temas más comentados en la actualidad es la implementación y la expansión del empleo de las energías verdes. Esto se debe a que ya es muy conocido el hecho de que la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es esencial para la vida y el medioambiente. Pero hay un detalle muy poco conocido acerca de la transición energética, que es uno de sus mayores desafíos. Se trata de que, para la instalación de algunos de sus sistemas, es necesario correr algunos riesgos para transportar algo que parece imposible de mover.
Transportar la transición energética es un gran desafío
El proceso de la descarbonización de una nación no siempre resulta tan sencillo y no se resuelve como parece cuando en una vivienda se instala un panel solar. Porque es necesario tener en cuenta que las dimensiones de los equipos correspondientes son mucho mayores, y su ubicación debe cumplir con ciertos requisitos básicos. Pues su buen funcionamiento va a depender de las condiciones del tiempo.
De manera que la selección de un determinado lugar para instalar un parque de energía solar o eólica es clave para obtener un rendimiento óptimo de los mismos. Luego, viene un paso esencial, que es considerar la forma de transportar sus componentes, que en algunos parece una misión imposible. Y este, en muchos casos, puede convertirse en uno de los mayores desafíos de la transición energética, porque es muy riesgoso.
Trasladar las aspas requiere un estudio previo
La energía del viento es esencial para la transición energética, como lo demuestra la proliferación de parques eólicos alrededor del mundo. Esto no significa que su instalación sea fácil, porque uno de los mayores desafíos es transportar las aspas, que pueden medir más de 60 metros y pesar varias toneladas. Por lo tanto, es necesaria una planificación exhaustiva para poder llevarlas por carretera hasta su destino final.
Para que su traslado se lleve a cabo exitosamente, hay que estudiar el proceso minuciosamente, pues no se trata de simplemente subir el aspa al convoy e iniciar el viaje. En primer lugar, es indispensable contar con conocimiento previo de las vías que llevan al lugar escogido, para elegir la mejor. Aunque también se podría pensar en usar la “Ballena Voladora” para llevarla. Luego se hace un recorrido previo por la ruta para verificar si hay trámites especiales.
En muchos casos hay que solicitar permisos antes de transportar las aspas para poder cerrar las vías para que el convoy pueda pasar. O también requiere mover algunos elementos para permitir el paso a esos vehículos tan grandes. Obviar estas diligencias podría causar ciertos inconvenientes, como el retraso o la paralización en el desarrollo de las obras, generando pérdidas económicas significativas para los involucrados.
Transportar partes de los aerogeneradores requiere mucha asistencia
Además de realizar los trámites para obtener los permisos para poder circular con la enorme carga de las aspas de los aerogeneradores, las carreteras son otro desafío. Pues los lugares donde se suelen instalar esos aparatos son remotos y con vías estrechas en ciertos casos, que exigen cálculos muy exactos para el traslado. Porque cualquier error en una curva o en una zona muy empinada puede poner en riesgo la misión.
Y, de hecho, esta es una labor tan delicada, que el convoy no puede viajar solo, porque necesita mucha asistencia para abrir la marcha y controlar el tráfico a su alrededor. También debe contar con ayuda para verificar constantemente el estado de la carga que debe permanecer asegurada en todo momento. Transportar las aspas no es una tarea sencilla, pues requiere preparación previa y apoyo durante todo el trayecto.
En conclusión, la transición energética es un desafío, pues la instalación de ciertos equipos, como los aerogeneradores, no es fácil. Porque hay que movilizar todo el material necesario, y uno de los más complicados de transportar son las aspas, que miden más de 60 metros y pesan varias toneladas. Para poder hacerlo, hay que estudiar la ruta a seguir y obtener todos los permisos requeridos, aunque España se cargó recientemente la eólica por esas cuestiones de permisologías. También es necesario que el convoy vaya acompañado para controlar el tráfico a su alrededor, y con ayuda suficiente para mantener la carga bien asegurada.