Los accidentes de tráfico acaban con la existencia de muchas personas alrededor del planeta, y muchos de ellos dejan secuelas que deterioran la calidad de vida de otras. Esto, además del dolor que deja entre los seres queridos de los afectados, también genera enormes pérdidas económicas en diversos sectores. Pero este panorama cambiará de forma drástica gracias al nuevo dispositivo que lanzará la DGT, y cuyo objetivo fundamental es preservar la vida. Su acción será tan positiva que, cuando empiece a funcionar, conducir ya nunca será lo mismo.
Un nuevo dispositivo mejorará la seguridad en las carreteras
Es indudable que los vehículos constituyen un elemento esencial tanto para las ciudades como para las zonas rurales. Pero también hay que reconocer que la conducción es una actividad que puede resultar riesgosa y, de hecho, los accidentes de tránsito lo demuestran claramente. A pesar de todo, en el transcurso del tiempo se han ido desarrollando diversas estructuras que han ido mejorando las condiciones de seguridad en las carreteras.
Las nuevas tecnologías de los coches también han contribuido a la prevención de numerosos siniestros gracias a sus diferentes clases de ayudas de conducción. Así como también los diversos sistemas digitales, que además de comodidad, también aportan protección. En este sentido, la DGT también hará un aporte muy significativo con el lanzamiento del dispositivo de la vida, que salvará tantas, que conducir ya no será lo mismo.
La DGT cambiará la forma de conducir
Se desarrolló un nuevo dispositivo mediante un trabajo conjunto llevado a cabo por la empresa Metalesa y el Instituto ai2 de la Universitat Politècnica de València (UPV). Este tiene como finalidad optimizar la señalización en las zonas más riesgosas de las carreteras. Y la DGT se encargará de instalarlos para que avise oportunamente a los conductores acerca de ciertos riesgos, para reducir la siniestralidad en las vías.
El nombre comercial del aparato es PlugSmart® Pro, y posee una cámara con visión digital combinada con inteligencia artificial. Esto le brinda la capacidad de reconocer la presencia de diversas clases de elementos como animales, coches que vayan en sentido contrario y otros peligros presentes en el camino. Luego, traduce esa información y la transmite a los conductores mediante un sistema de luces de diferentes colores.
Lo innovador de este dispositivo es que puede adaptarse a cualquier tipo de barrera que exista actualmente en las carreteras, transformándolos en instrumentos de alta tecnología. La DGT los instalará especialmente en las zonas de mayor siniestralidad, para reducir los peligros y facilitar la conducción es tan innovador como los nuevos radares. Lo resaltante de este nuevo instrumento es que será una herramienta que salvará vidas de conductores, pasajeros y peatones.
Las barreras de contención serán elementos inteligentes en las carreteras
Con la instalación del nuevo dispositivo PlugSmart® Pro, los quitamiedos ya no serán unas simples barreras de contención, sino unos elementos inteligentes en las carreteras. Pues el aparato está equipado con unas luces que cambian de color, se adaptan a las condiciones del tiempo y miran hacia las dos direcciones de las vías. De manera que podrá avisar oportunamente a todos los coches de la presencia de diferentes obstáculos.
Por otra parte, sus características permiten que su instalación sea fácil en cualquier lugar en el que se considere necesario, sobre todo donde los accidentes resulten más frecuentes. De manera que conducir por esos lugares sea más seguro para todos. Además, y debido a sus capacidades, también será integrado próximamente a la plataforma DGT 3.0, como un nuevo aporte al sistema Smart Roads de ese organismo.
En conclusión, próximamente la DGT lanzará un nuevo aparato que contribuirá a salvar tantas vidas, que conducir será algo totalmente diferente. Se trata del PlugSmart® Pro, que posee una cámara digital combinada con inteligencia artificial, que le permite detectar animales y coches que vayan en sentido contrario. Y luego, con su sistema de luces de colores, les avisa oportunamente a los conductores de su presencia, por lo que seguramente no hará falta esta señal. Lo innovador de este dispositivo es que se puede instalar fácilmente en los pretiles urbanos y otras barreras, para convertirlos en elementos inteligentes.