La Dirección General de Tráfico o DGT es el organismo español que se encarga de regular y controlar el tráfico automotor por las distintas calles y vías en todo el territorio, para lo cual tiene diversos mecanismos a fin de que los conductores obedezcan. Entre estas regulaciones entra este accesorio con el cual debes tener cuidado porque te puede significar una multa de cientos de euros. Veamos este caso.
Las multas de la DGT de acuerdo a la infracción
Las multas que se establecen en España por parte de la DGT dependen del nivel de infracción y se clasifican en muy graves, graves y leves, por lo que, según sea el tipo de falta, le corresponderá la sanción económica y, en los dos primeros casos, también conllevarán la pérdida de puntos en el carnet de conducir e incluso pueden traer consecuencias e investigaciones penales cuando el conductor cometa un hecho extremo.
Incluso hay normas referidas a la vestimenta y accesorios cuyo único fin es la prevención, pero que son consideradas como faltas leves. Con estas sanciones se busca que los conductores se desempeñen responsablemente al estar detrás de un volante, previniendo accidentes que ocasionen daños materiales, lesiones o incluso pérdida de vidas humanas al conducir con prudencia y respetando las normas de seguridad.
Debes tener cuidado cuando uses este accesorio al conducir pues te podrían multar
Durante los días de alta incidencia solar, lo que generalmente ocurre en el verano, gran cantidad de conductores utilizan las gafas de sol como forma de protección para sus ojos contra el deslumbramiento. Pero el caso es que no todos estos accesorios están permitidos para la conducción de coches, aunque la DGT no tiene una norma que especifique la prohibición de una clase de gafas.
Pero en el Reglamento General de Circulación, concretamente en su artículo 18, dice textualmente: “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”.
Por lo que la regulación está implícita en la parte que dice “campo necesario de visión” de manera que, basado en esta parte de la norma, el organismo advierte sobre la prohibición de uso mientras se conduce de gafas con un factor de protección de filtro solar de categoría 4. Esta clase de accesorios puede ser muy peligroso ya que disminuyen el paso de la luz, reduciendo en gran medida la visibilidad.
Especialmente cuando la luz es escasa, como en horas de la madrugada, al atardecer o en zonas oscuras como los túneles (la prohibición es similar a hacer esto con las luces de tu vehículo). Por lo que representan un riesgo para el propio conductor y usuarios como peatones, motoristas y otros coches. El mencionado reglamento de la DGT contempla una multa entre 100 y 200 euros, lo que va en función de la evaluación del funcionario.
¿Qué nivel de filtro solar está permitido?
La DGT permite las gafas con filtro de protección categoría 2 o 3. Por lo general, este dato se encuentra en la plantilla del accesorio al lado de la etiqueta. Para el caso en que no lo muestre, puedes copiar el código que está en la patilla, compuesto por letras y números el cual señala el modelo y marca después lo introduces en un buscador de internet y te saldrá su ficha en la web del fabricante, donde se especifica el nivel de protección solar.
Concluyendo, debes tener cuidado cuando uses gafas de sol al conducir tu coche ya que están prohibidas por la DGT las que usan filtro solar de nivel 4 (a lo cual se unen estas restricciones para circular por algunas zonas), ya que representan un peligro al limitar la visión porque reducen la entrada de luz a los ojos. La infracción a esta norma te puede significar una multa por algunos cientos de euros.