Los grandes proyectos tienen costos elevados, pero siempre van acompañados de una planificación que permita tener claridad en cada paso y que lo lleve a buen término. Esa es la razón por la que pensábamos tener una idea de cuánto dinero se quema en Neom, pero es demasiado, tanto, que es más a cada segundo.
Los grandes gastos no se pueden mantener ocultos
Neom es un proyecto de grandes proporciones, que nació en Arabia Saudí, con el que se espera incluir a esa nación como un centro mundial de tecnología de vanguardia y para los grandes negocios. Se dio a conocer a través de una gran campaña publicitaria, en la que se mostraba como una ciudad del futuro.
En su diseño no podían faltar los rascacielos, un distrito dedicado exclusivamente al comercio y la industria, grandes hoteles y una estación de esquí, que es el toque más exótico en pleno desierto. Todo eso implica una inversión muy cuantiosa, sin embargo, apenas está saliendo a luz la dimensión real de esos gastos.
Un megaproyecto que desde su inicio está totalmente descontrolado
El príncipe heredero de Arabia Saudita decidió realizar un proyecto de dimensiones casi fantásticas para levantar una ciudad futurista llamada Neom en el desierto. Sin embargo, hace poco se empezó a revelar una realidad que mostraba la parte oscura de esa gran obra, y es la cantidad de dinero que se ha quemado allí.
Al parecer, esta construcción monumental se ha tropezado con un enemigo implacable que es la vida real. Y a pesar de todos los esfuerzos realizados para ocultar la situación en que se encuentra, la verdad salió a luz, al hacerse público un informe que demostró los cambios que realizaron en sus estimaciones financieras.
Para ello, los directivos de ese proyecto contaron con la asesoría de una empresa consultora, a la que le pagan unos honorarios por más de 130 millones de dólares al año. Con esta maniobra, no solo querían ocultar los costos reales, sino también disfrazar la subida del presupuesto elevando las perspectivas de ingresos.
En cuanto a la construcción en sí misma, el príncipe Salman, que es su principal promotor, sigue firme en su idea de hacer de Neom una ciudad futurista de ciencia ficción. Es decir, con edificaciones fantásticas, a pesar de que muchos arquitectos han dejado muy claro que es físicamente imposible hacerlas realidad.
El megaproyecto de esa ciudad del futuro, que llevaría a Arabia Saudí al centro del mundo de la tecnología y los negocios, se torna cada vez más impredecible (se dice que será necesario mucho tiempo y dinero para su culminación). Pues ha sufrido modificaciones que incluyen la reducción de algunas estructuras.
Los costos de Neom ascenderían a billones de dólares
La edificación de Neom, la ciudad del futuro en el desierto, se ha transformado en un gran monstruo devorador de dinero con el paso del tiempo. En un principio, el proyecto fue parte de la Visión 2030, y se suponía que en ese año iniciaría sus actividades en una primera parte, pero eso ya se tuvo que dejar para el 2034.
Hasta ahora, ha consumido 50 000 millones de dólares y lo que han obtenido son atrasos y recortes en las obras. Pero eso es solo el inicio, pues además de las construcciones imposibles, deben hacer frente a los desafíos de trabajar en el desierto y se calcula que, en 2080, su costo será de unos 8.8 billones de dólares.
En conclusión, Neom, el megaproyecto futurista de Arabia Saudí para construir una ciudad que hará de ese lugar el centro mundial de la tecnología y los negocios, ha tenido una serie de retrasos y cortes presupuestarios (aunque ya ha abierto sus puertas). Se calcula que en 2080 costará unos 8.8 billones de dólares.