HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El invento del siglo antiapagones: Nunca se volverá a descomponer un alimento en España

Por Luz V.
29 de octubre de 2025
en Energía
Batería doméstica

Fuente: Pila Energy

Desespero en Estados Unidos por aumento de centros de datos: Utilizan lo inimaginable para alimentarlos

Hallaron la madre de todas las minas en Asia: Brotarán más de 130 000 millones de la tierra

España posee la mayor reserva de Europa: Brotan toneladas de tierras doradas, que nadie extrae

Los cortes de luz siguen siendo uno de esos pequeños problemas cotidianos que nadie quiere vivir.  Andar a oscuras, perder conectividad y lo peor: la incertidumbre de si lo que hay en la nevera resistirá. En un país donde la electricidad es parte esencial de la vida doméstica, esa incertidumbre se traduce en preocupación y pérdidas. Pero algo está cambiando. Una nueva generación de dispositivos nos ilusiona con dejar atrás los temidos apagones domésticos y a darnos una mano en caso de quedarnos sin electricidad.

Una nueva forma de pensar la energía

Hasta hace no mucho, la idea de tener una batería sonaba compleja y alejada de nuestro presupuesto. Era algo que parecía reservado para quienes podían invertir en grandes instalaciones. Sin embargo, lo últimos años marcaron una una nueva mirada hacia la generación de energía de forma doméstica. Se comenzó a buscar independencia energética. Ya no se trata solo de ahorrar en la factura de luz, sino de contar con una red de respaldo propia.

Es así como pequeñas startups y fabricantes comenzaron a experimentar y buscar soluciones más simples y portátiles. Equipos que no requieran de permisos, ni técnicos, ni obras. Y a pesar de que muchas de esas propuestas no superaron la barrera de lo experimental, una en particular logró captar la atención de expertos y usuarios por igual.

La batería que puedes tener en tu hogar

La empresa estadounidense Pila Energy, fundada por el ex ingeniero de Tesla y Span, Cole Ashman, presentó su modelo Pila Mesh Home Battery. Se trata de una batería doméstica que cambia por completo lo que significa tener energía de respaldo. Ashman se inspiró en su propia experiencia. Los apagones tras el huracán Katrina lo hicieron pensar en esto. Su meta era crear un producto accesible, práctico y pensado para cualquier tipo de vivienda.

¿Cuál es el resultado? Un dispositivo de 1,6 kWh de capacidad, con un diseño compacto y sin necesidad de instalación profesional. Solo se necesita enchufarlo a la red eléctrica y listo. Puede mantener encendidos electrodomésticos esenciales como el frigorífico, el router o algunas luces durante un corte de suministro.

La Pila Mesh puede alimentar un refrigerador durante más de 30 horas, y hasta 64 con un módulo adicional. Pero su mayor innovación está en la parte inteligente. Lo increíble es que incorpora sensores que monitorean la temperatura y el consumo de energía del refrigerador. Si algo no está andando bien, lo detecta antes de que se note. Así es como ayuda a anticipar las posibles fallas que pueden llegar a pasar desapercibidas.

Mucho más que una simple batería

Esta batería nació como un sistema de respaldo pero su verdadero potencial está en el día a día. Puede cargar energía en las horas más baratas y utilizarla durante la noche, cuando la electricidad cuesta más. Este modo, conocido como «carga por tiempo variable» se presenta como una solución para ahorrar en la factura de luz. Esta increíble propuesta cuesta apenas 1225 euros y no necesita permisos ni obras. Así se convierte en una opción ideal para quienes tienen poco espacio en su vivienda. Además, su estructura modular permite ampliarla fácilmente y moverla de un hogar a otro.

En definitiva Pila Mesh no solo nos ofrece energía cuando se nos corta la luz. Además nos brinda tranquilidad. Permite mantener muchos electrodomésticos funcionando y tener un poco más de control sobre el día a día. Puede que no cambie toda una red eléctrica pero si nos ayuda a enfrentar los apagones de una forma más llevadera. Se trata de una pequeña gran revolución para nuestra forma de enfrentar los apagones, que muchas veces, nos dejan en medio de la incertidumbre. Comunicarnos y mantener nuestros alimentos en esta situación ahora será mucho más fácil y accesible. 

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias