Desde hace algún tiempo se están haciendo predicciones muy sombrías para el futuro de la sociedad en la Tierra, especialmente referidas a una sequía hídrica que afectará a todo el mundo, originada por el calentamiento global y el cambio climático. Sin embargo, el empresario sudafricano Elon Musk va más allá y alertó a la humanidad en el sentido de que la próxima sequía no será de agua sino de algo mucho peor.
Las energías renovables: una alternativa ecológica y sostenible
Este tipo de energía es la que usa con recursos naturales sin destruirlos en el proceso, los mismos son inagotables y permiten que, mientras estén presentes, se produzca electricidad en forma continua. Son sostenibles, ecológicos y no generan emisiones de gases de efecto invernadero, además una vez hecha la inversión inicial en los equipos necesarios, generarán fuerza eléctrica gratuitamente.
Las clases más conocidas de energía renovable son la hidráulica, eólica y la solar. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. Sin embargo, la fotovoltaica es la preferida por los países puesto que, al no poseer partes móviles, su mantenimiento es mínimo y consiste en la limpieza de la superficie de los paneles solares. De hecho, Elon Musk ha realizado en sus empresas instalaciones de energía solar como fuentes generadoras.
La advertencia al mundo lanzada por Elon Musk
El exitoso empresario Elon Musk quien es el CEO de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), estuvo presente en el evento Bosch Connected World Conference el cual reúne las principales figuras del sector tecnología. Durante su intervención lanzó una advertencia al mundo respecto a que la demanda de electricidad está creciendo de manera exponencial, a tal punto que muy pronto este ritmo será insostenible.
Por lo que, si no se toman las medidas pertinentes, más pronto que tarde se desencadenará una gran crisis eléctrica (y más vale que se le preste atención porque aviso del apagón en España y además también hace otra predicción). La misma es causada por el apogeo de la Inteligencia Artificial (IA) en concreto por los centros de datos para su entrenamiento ya que cada vez necesitan un volumen mayor de energía.
La mayoría de las empresas de tecnología están invirtiendo ingentes cantidades de recursos para elevar la potencia de la IA lo que se traduce en centros de datos cada vez más robustos, pero no están haciendo lo propio en la infraestructura eléctrica para que su crecimiento vaya a la par de la demanda. De hecho, la capacidad de los servidores se está multiplicando por un factor de 20 cada año.
Lo que significa una presión muy grande para el sistema eléctrico, que tiene un incremento interanual mucho menor. Elon Musk explica, no sin razón, que este ritmo de crecimiento será insostenible en el corto plazo. Por otra parte, el sector de las telecomunicaciones también depende de una red eléctrica estable. Por lo que, en caso fallar esta, no solo afectaría la tecnología de computación sino que colapsaría toda la economía.
¿Cuál es la solución propuesta para evitar el colapso eléctrico?
Elon Musk propuso la solución para evitar este panorama: la masificación y uso de las energías renovables. Para ello, el empresario dice que sus compañías ya se encuentran trabajando para incrementar la eficiencia de las fuentes verdes, así como están en la búsqueda de soluciones a fin de suavizar el efecto del incremento de la demanda de la IA en diversos sectores, no solo tecnológicos, sino también globales.
En conclusión, la advertencia que lanzó Elon Musk a la humanidad es muy grave y es un escenario muy posible, pues la demanda eléctrica por efecto de los centros de datos asociados a la IA se está incrementando en el tiempo (aunque algunos países como los EUA ya han tomado medidas como esta). Pero también resalto que la mejor solución es el uso de electricidad proveniente de fuentes de energía renovables.