HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Elon Musk se cansó de Occidente: Irá a Medio Oriente a volar desiertos por los aires

Por Omar D.
6 de julio de 2025
en Construcción
Elon Musk

Fuente: Visit Abu Dhabi

No dividirá el mar, pero será una de las obras más increíbles del mundo: Unirá dos continentes

¿Cómo mantener fresco el edificio más alto del mundo en medio de un desierto que arde?

La nueva megaciudad hiperfuturista en Oriente Medio: Neom tiene competencia

Hace rato que el exitoso empresario Elon Musk viene arrastrando dificultades en Occidente por sus proyectos que son poco tradicionales resultando algunas de ellas medianamente viables por lo que han puesto en riesgo algunos sectores, sobre todo de tecnología. Pero finalmente se ha cansado de este lado del mundo y ahora va al Medio Oriente a implementar sus adelantos. Veamos en qué consisten.

Una persona prominente pero polémica: Elon Musk

El exitoso empresario y CEO de varias compañías, Elon Musk, es una de las personalidades más prominentes del mundo, pero a la vez muy controvertida, puesto que ha manifestado que pondrá en práctica a través de sus empresas algunas ideas que son revolucionarias, entre ellas se cuentan la conquista de Marte para lo cual está construyendo una gran nave espacial reutilizable para transportar carga y pasajeros.

Lo que podría ocurrir entre 2029 y 2031. Así como esta ambición tiene muchas otras que implican toda una fortuna ponerlas en práctica. Pero también tiene proyectos como el que se refiere a implantación de chips en humanos y un sistema de transporte masivo de personas que sería completamente autónomo por lo que no requiere conductor humano y que ya está en pruebas.

Un nuevo proyecto del empresario sudafricano fuera de los Estados Unidos

Elon Musk se ha cansado de las trabas que imponen a sus proyectos en Occidente, concretamente en los Estados Unidos, es por ello que decidió irse al Oriente Medio donde sus propuestas son mejor recibidas. Así lo anuncio el empresario en la Cumbre Mundial de Gobiernos que tuvo lugar en Dubái donde creará el Dubai Loop que consiste en una red de túneles que irá bajo la superficie de la ciudad.

La misma tendrá una longitud de 16 kilómetros y por ella circularán únicamente coches autónomos, es decir, sin conductor humano y son de la marca Tesla (aunque se dice que con esta tecnología planificaba conquistar el mundo, pero es posible que ni siquiera logre salir de casa). Será ejecutada por la empresa del multimillonario, The Boring Company junto con la Autoridad de Carreteras y Transportes de Dubái.

Los coches llevarían a sus pasajeros, entre las diversas estaciones que poseerán estos túneles, de una manera muy segura circulando a una velocidad media de 160 kilómetros por hora. Con este sistema se espera lograr resolver la congestión en las calles y avenidas de una ciudad que crece muy rápidamente y que ya alberga a 3,6 millones de personas, esto a pesar de que tiene una gran infraestructura de autopistas.

Sobre este proyecto Elon Musk ha dicho “Será como un agujero de gusano: vienes de una parte de la ciudad y ¡boom!, estás en otra parte” puesto que los túneles pasarán por las zonas que concentran la mayor densidad de población. Resultará similar al sistema que ya existe en Las Vegas donde las personas son trasladadas a través de túneles monocarril pagando una tarifa de 10 dólares.

Otros beneficios del Dubai Loop y cuando estará listo

Además de su objetivo primordial que consiste en descongestionar las calles de Dubái, Elon Musk ha destacado otra serie de beneficios que otorgará este sistema a la ciudad. Entre ellos esta que significa un nuevo concepto muy moderno para el transporte de pasajeros por la ciudad y dará nuevas experiencias muy cómodas a los pasajeros. Por ahora no han revelado cuando comenzaría la construcción.

Como conclusión, Elon Musk ha planificado una gran obra para el Medio Oriente específicamente en Dubái, la que consiste en una gran red de túneles (lo que rivalizara con su supercomputadora que está construyendo aunque tiene graves denuncias). Con la misma espera dar solución a los problemas de congestión vehicular en esta ciudad que está creciendo a un gran ritmo.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias