HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El encendido láser llegó para acabar con los coches de hidrógeno: Cero chispa, adiós pistones

Por Omar D.
25 de agosto de 2025
en Movilidad
coches

Fuente: Drive

España pisa el acelerador hacia el futuro: Muy pronto veremos coches sin conductores por todas partes

Una «masterclass» española para el mundo: Destruye moléculas de agua y crea su propio combustible

Japón en problemas: El sueño del coche impulsado por moléculas de agua podría morir y costar muy caro

La urgencia para conseguir nuevas tecnologías de motores que sean de emisiones reducidas ha hecho que los fabricantes exploren nuevos modos de encender el combustible para lograr la combustión interna en los coches. Es por ello que recientemente han aparecido técnicas novedosas a fin de hacer más óptima la combinación dentro de los cilindros. La más prometedora es la del encendido por láser que no necesita pistones ni chispa.

Lo que hacen la chispa y los pistones en los motores de combustión

En los coches que operan con tecnología de combustión, estos dos elementos son los que convierten la energía del combustible fósil en energía mecánica para propulsar el vehículo. Ambos operan sincronizadamente y su funcionamiento es muy sencillo, los pistones son piezas móviles que tienen forma de cilindro que suben y bajan de modo continuo dentro de la estructura.

Cuando baja, entra una porción de mezcla de combustible y aire, al subir la comprime y la bujía produce una chispa que desencadena una explosión que crea una gran presión que baja con mucha fuerza al cilindro el cual hace girar el cigüeñal al que está conectado. Este mecanismo se repite con cada pistón, aunque no es continuo sino cíclico y coordinado.

Una técnica de encendido que despedirá a los coches de hidrógeno

Mazda, el icónico fabricante japonés, se ha distinguido por ir a contracorriente con el resto de las marcas al seguir apostando por el motor rotativo en sus coches, el cual no es precisamente ecológico. Por lo que la empresa ha decidido modificarlo de manera innovadora a fin de que cumpla con los estrictos estándares sobre contaminación de la UE. Para esto, había hecho cambios en su mecanismo patentado Sky Activ.

No obstante, esto no fue suficiente por lo que realizó otra variación con la cual se elimina la necesidad de los pistones y la chispa (dará competencia a este otro motor también ideado por los japoneses), los que los vehículos de hidrógeno habían heredado de los motores de combustión interna térmicos por lo que significa su eliminación definitiva. Esta modificación consiste en realizar el encendido utilizando la tecnología láser.

Para esto eliminó las bujías y las sustituyó por un pequeño rayo láser que mide aproximadamente un centímetro de largo por un ancho de 10 milímetros. Con este cambio, se obtiene una máquina optimizada y más rendidora que produce menos residuos y emisiones de gases de efecto invernadero, así como de elementos finos, que solo se pueden medir con aparatos muy sensibles, a la vez que brinda un control más fino de la combustión.

Este método es muy usado en el sector aeroespacial donde ha dado buenos resultados ya que hace los motores más eficientes. Los rayos láser permiten el encendido de la mezcla de oxígeno y combustible de una forma muy precisa y midiendo el tiempo exacto, además, Mazda se ha dado cuenta de que con esta metodología se pueden encender mezclas más pobres, cuestión que se le dificulta mucho a las bujías convencionales en los coches.

Un vehículo Mazda con esta tecnología

Un grupo de ingenieros de Mazda han estado trabajando en un prototipo que han bautizado como Iconic SP que será un deportivo que usará un motor rotativo con las modificaciones de encendido láser apoyado con dos motores de tecnología eléctrica. De resultar exitosos en todas las pruebas, estos coches saldrían al mercado a principios del 2027 a un precio muy competitivo de unos 50 000 dólares.

Como conclusión, con la adopción de la nueva tecnología de encendido láser, se elimina la necesidad de usar chispa y pistones (es parecida a esta máquina que funciona con cualquier tipo de combustible). Esta característica hace que los coches con motores rotativos tengan emisiones muy reducidas a la vez que los hace muy rendidores y eficientes. Con este sistema se acabará con la propulsión de hidrógeno.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias