HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La energía eólica busca nuevas alturas: El cielo ya no es el límite

Por Omar D.
11 de octubre de 2025
en Energía
energía eólica

Fuente: nabralift

España está sufriendo pérdidas masivas y continuas de energía: Podría convertirse en un gran problema

Invirtió 2 millones buscando carbón: Podría tener un tesoro valuado en 37 000 millones

El negocio que altera los campos españoles: Ganan casi 20 veces más que sembrando alimentos

Desde que comenzó la carrera por las fuentes energéticas alternativas ecológicas, las renovables han sido las preferidas en todos los países por sus relativamente bajos costos iniciales en comparación con el beneficio a largo plazo como el muy bajo precio por producción de kWh. Entre las de mayor eficiencia y demanda está la energía eólica por sus múltiples beneficios, como una larga vida útil y la mínima necesidad de mantenimiento, así como su alta capacidad de generación. Ahora se encuentra en la búsqueda de nuevas alturas porque, como dicen, “ya el cielo no es el límite”.

¿Sabes por qué los generadores de energía eólica se ubican a grandes alturas?

Los aerogeneradores de energía eólica son un conjunto integrado de piezas móviles y fijas con el que se genera electricidad con la ayuda del viento. La razón por la que se ubican en los extremos más altos de gigantescas torres es porque a grandes alturas la fuerza del aire es mayor. Esta particularidad se debe a que no hay obstáculos como edificios, terreno o vegetación que actúen como freno y disminuyan su velocidad.

Sin embargo, es poco conocido el hecho de que otra de las causas de esta elevación es que la velocidad del viento, además de ser alta, también es constante y uniforme. En este respecto se debe recordar que para que una turbina eólica opere correctamente, requiere de una rapidez promedio mínima. Por lo que si se tiene una circulación de aire que es irregular, su rendimiento es muy bajo.

La nueva altura de los aerogeneradores

Nabrawind, que es una empresa con sede en España que se especializa en la construcción de torres para energía eólica, recientemente anunció que se ha aliado con la compañía energética china, Golden Ocean. Producto de esta asociación, anunciaron que instalarán en China una estructura para aerogenerador que tendrá una increíble altura de 190 metros.

La base en cuestión, que fue seleccionada para este proyecto, corresponde al modelo Nabralift HH190, que es la de mayor tamaño entre el catálogo ofrecido por Nabrawind para energía eólica. Cuenta con una estructura de 95 metros de altitud completada en la parte superior con una torre tubular convencional. De acuerdo a la empresa, al subir el buje a 190 metros, se incrementará en un 20% el rendimiento del aerogenerador.

En lo que se refiere a la turbina, esta sería suministrada por la compañía Envision, pero aún no ha sido seleccionado el modelo específico, ya que todavía se encuentra en estudio. Puesto que dependerá de las condiciones particulares del sitio de instalación escogido por Golden Ocean, si bien no será el aerogenerador más grande del mundo, sí producirá una cantidad de energía respetable.

Los actores principales de este proyecto

Para que este plan resulte exitoso, es necesario el concurso coordinado de varias compañías. La que lidera el proyecto es Golden Ocean Corporation, que es una filial de China Three Gorges Corporation, un ente propiedad del estado y que se especializa en construcciones de energía eólica. Luego está Nabrawind Technologies SL., que es una empresa española con sede en Navarra.

Ofrece un variado catálogo, en lo que se refiere a torres ultraaltas, compuesto por Nabralift, Nabrajoint, BladeRunner y Nabrabase. Por su parte, Envision es un fabricante de aerogeneradores de gran capacidad que los comercializa y gestiona. Actualmente, por la cantidad de MW que ha instalado y puesto en servicio, es la cuarta empresa del planeta y la segunda en China en este sector.

En conclusión, la empresa española, con sede en Navarra, Nabrawind Technologies SL. ha sido seleccionada para el suministro e instalación de una base ultraalta donde se colocará un aerogenerador en China. La torre en cuestión, para energía eólica, es la Nabralift HH190 que mide 190 metros de altura y que marcará un hito en la producción de electricidad de esta fuente. Esta escogencia fue realizada por la compañía china Golden Ocean Corporation, aunque el propio coloso asiático dice que ha creado una forma de obtener energía del tipo nuclear, pero ilimitada y sin desechos.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias