La energía renovable y la nuclear se han ido abriendo paso frente a la convencional que usa combustibles fósiles, esto por ser menos contaminante y sin emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, en ambos casos, tienen el inconveniente de que su proceso de construcción es bastante costoso. Ahora, te presentamos una nueva clase de fuente que es limpia y muy barata.
España necesita una fuente energética que sea limpia y barata
La península está avanzando a pasos agigantados hacia la transición energética, ya que muy pronto dará comienzo al apagado y cierre escalonado de sus centrales atómicas como parte de su programa de desnuclearización, aunque el mismo es muy controvertido y se está pidiendo su suspensión por 20 años debido al temor que tienen algunos sectores referente a una crisis que podría venirse.
Sea como sea, la demanda eléctrica la están asumiendo las renovables. Estos tipos de energía tienen la ventaja de que no son contaminantes ni generan emisiones de CO2 hacia la atmósfera, aunque la nuclear tiene el peligro latente de accidentes nucleares con liberación de residuos radiactivos. Pero está en la mesa una propuesta que reúne lo mejor de ambas clases y es muy barata.
La fuente de energía barata y limpia propuesta por Bill Gates ¿podría ser lo que tanto ha buscado España?
Este nuevo proyecto creado por el magnate de los Estados Unidos podría ser el adecuado para el suministro de una energía limpia y muy barata. Su nombre es Natrium y consiste en un reactor que utiliza sales de sodio como sistema de enfriamiento y así controla las reacciones de los núcleos atómicos que generan el calor necesario en el proceso de producción de electricidad. Esta es una solución muy segura.
En el uso de la nuclear, ya que este líquido de sal de fluoruro de sodio puede absorber mucho más calor que el agua, hasta ocho veces (aunque el magnate ha ido más allá con este proyecto y ha arrasado un pueblo). Por ser muy barata, esta es una alternativa que está al alcance de cualquier país. A diferencia de otras fuentes energéticas como petróleo, uranio o gas natural, el planeta está repleto de sodio.
En efecto, es el cuarto elemento más abundante, con 2,6 % presente en la corteza terrestre y su obtención de las minas es muy fácil y económica. Es de tener en cuenta que al final es energía nuclear, por lo que requiere de uranio para ser usado como combustible, aunque en mucha menor cantidad que en los reactores convencionales. Pero, a pesar de esto, la sal como sistema de enfriamiento es muy efectiva.
Por otra parte, elimina el riesgo de los accidentes nucleares ocasionados por sobrecalentamiento, ya que el punto de fusión del sodio es muy alto. El reactor del magnate estadounidense reporta una ventaja adicional y es que su sistema de almacenamiento se basa en sales fundidas por lo que no se pierde potencia en el proceso de reacción. Cuestión que es el mayor problema de las renovables eólica y fotovoltaica.
Su construcción es muy barata
Este reactor Natrium es construido por la empresa de Bill Gates llamada Terra Power y su precio es 25 veces menor que el de una central de energía nuclear tradicional. Esto se debe a que, como se utiliza sodio líquido, requiere una presión menor por lo que los materiales utilizados son de fácil consecución y también son mucho más económicos. La primera central a construir tendrá una potencia de 500 MW.
Concluyendo, la central nuclear Natrium construida por la empresa de Bill Gates, Terra Power, suministra una energía que es limpia y barata que podría ser la que España necesita en estos momentos de crisis energética (junto con este minirreactor que se dice salvará la humanidad). Además, como utiliza un elemento tan abundante como el sodio, es sencilla su implementación.