HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Construirán una megaestructura en el espacio: Se verá desde la Tierra y podrías visitarla

Por Omar D.
17 de mayo de 2025
en Construcción
espacio

Fuente: Orbital Assembly Corporation

Dubai es más realista, no quiere una NEOM: El sueño que sí podría cumplirse

El colapso de la ciudad futurista: El desafío que acabará con el sueño de Neom

El mundo busca frenar The Line: Quiere engullir el 20 % de un valiosísimo recurso

Desde tiempos inmemoriales, cada vez que levanta la mirada, el hombre ha querido conocer qué hay en el espacio infinito junto a las estrellas y la Luna. Ello lo ha llevado a realizar viajes espaciales hasta que al fin pudo pisar nuestro satélite natural. La continuación es la construcción de sitios como la Estación Espacial Internacional, ahora crearán una estructura que será visible desde la Tierra y podrás visitarla.

Las estaciones terrestres fuera de la Tierra

Estos son logros tecnológicos muy impresionantes que se han alcanzado gracias a la colaboración entre los países, lo que demuestra de lo que es capaz el ser humano cuando se une saltando barreras ideológicas o de raza. La mayoría de ellas tienen como objetivo realizar investigaciones científicas y de observación. Así se comenzó con el lanzamiento de los satélites artificiales, siguiendo luego con las sondas no tripuladas.

Las cuales nos han permitido, junto con los telescopios espaciales, explorar las características y composición de otros mundos. Pero la más importante fue la Estación Espacial Internacional donde científicos de todos los países realizaron múltiples investigaciones teniendo como entorno el espacio. Su construcción fue producto de un esfuerzo conjunto entre EUA, Canadá, Rusia, la Unión Europea y Japón.

La primera megaestructura en el espacio que podrás visitar

Ahora, podrás visitar una megaestructura del espacio pues la empresa Orbital Assembly Corporation (OAC), que es una empresa pionera en el diseño, construcción y gestión de estructuras espaciales, está en proceso de desarrollo del primer hotel que estará fuera de los límites de la Tierra. Llevará por nombre Voyager Station y comenzaría a construirse a principios de 2026 para abrir sus puertas en el 2027.

Esta colosal estructura será colocada en órbita terrestre baja, por lo que podrá verse desde la Tierra y completará un giro al planeta cada 90 minutos (esta construcción solo será comparable con el gran proyecto espacial de China). Será una instalación de lujo que, con su movimiento de rotación y forma circular, creará una gravedad artificial para la comodidad de sus huéspedes.

Además, contará con muchos servicios disponibles en cualquier hotel de lujo como salones para eventos y espectáculos diversos, bares y restaurantes con miradores desde donde podrás admirar a la Tierra, cine, spa, biblioteca, un complejo de piscinas y un gimnasio que incluye un espacio para disfrutar de realizar actividades en un ambiente con mínima gravedad. Constará de 24 módulos de alojamiento.

Entre los que se podrán elegir suites de 30 metros cuadrados con capacidad para dos personas o las llamadas villas de lujo que tienen una superficie de 500 metros cuadrados que poseen tres baños y cocina, especialmente diseñadas para grupos de hasta 16 personas. La estancia mínima es de tres días y, en el caso de las villas, estas pueden ser compradas para ser usadas como casa de vacaciones en el espacio.

La pregunta que todos nos hacemos: ¿Cuánto costará alojarse en el Voyager Station?

Como te podrás imaginar, alojarse en este hotel en el espacio no es nada barato. Ya que el precio por alojarse, como mínimo, durante tres días estará alrededor de los cinco millones de dólares, sin incluir el pasaje. Pero no debes perder la esperanza de ir, puesto que OAC está estudiando cómo disminuir los precios para llevarlos al nivel de una visita a Disneylandia en los EEUU o de un crucero alrededor del mundo.

Como conclusión, este gran hotel que se encuentran diseñando para el espacio (que será tan lujoso como este rascacielos que se está construyendo en el Amazonas), se espera que comience a recibir huéspedes en el 2027. Como estará en órbita baja de la Tierra, será visible desde esta y dará una vuelta completa cada 90 minutos, tendrá forma circular y gravedad artificial.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias