El mundo de la tecnología constantemente está evolucionando, de esta manera lo que ayer era imposible hoy es cotidiano y siempre nos sorprende. Como es el caso que te vamos a presentar, donde algo grande se está dando en el espacio y que significará un gran avance hacia el futuro. Veamos de qué se trata.
Lo nuevo que ocurre entre la Tierra y el espacio que nos deparará un futuro mejor
Apple, la gigante de tecnología, planea expandir sus servicios móviles al aliarse con T – Mobile y SpaceX con el fin de agregar la malla de satélites de Starlink en sus aparatos móviles iPhones lo que se haría con la actualización de la versión de su sistema operativo iOS18.3 lo que significaría cobertura total.
En otras palabras, sus suscriptores podrían comunicarse mediante mensajes de texto aun en áreas remotas y lugares donde no llegue la cobertura celular. Esta función se añade al servicio de SOS lo que nos acerca al futuro de la comunicación global que dejará de un lado la dependencia de las torres de señales.
La manera en que funcionará la nueva conectividad satelital de Apple con Starlink
Lo primero que debes saber es que los iPhone tenían integradas algunas funciones satelitales, aunque limitadas, con la empresa Globalstar. Pero con Starlink la conexión será más accesible y estable. Esto es debido a que la compañía de Elon Musk funciona con una gran red de satélites que cubre casi toda la Tierra.
Gracias a que orbitan el planeta de forma constante. Además, funcionan a una órbita baja (LEO por sus siglas en inglés) y con ellos se logra una conexión que es más rápida y segura (esto también es garantizado porque la red de Starlink tiene más de 12.000 satélites que cubren alrededor de 100 países).
La nueva función será transparente para el usuario, puesto que al no detectar el móvil la señal de celular, automáticamente se conectará con Starlink. Esto se habilita en la configuración del aparato simplemente con activar un interruptor. Por otra parte, ya no se requiere una línea directa de visión con el satélite.
Puesto que la red de satélites de Elon Musk no necesita que el teléfono esté totalmente expuesto al cielo. Lo que significa un gran avance para el futuro de las telecomunicaciones y gestión de datos para aquellos que estén en una situación de emergencia o en sitios de mucha vegetación que los cubra parcialmente.
Asimismo, permitirá el acceso a la red desde lugares donde la cobertura sea limitada o muy mala de las empresas tradicionales. De tener éxito esta iniciativa, estaríamos ante una nueva generación de teléfonos del futuro, los cuales utilizarían las torres convencionales y la malla de satélites de Starlink para una cobertura total.
¿Quiénes dispondrán de servicio de conectividad satelital?
Actualmente, este servicio se encuentra en fase de prueba beta que se está haciendo con varios usuarios a los cuales se ha invitado especialmente. Sin embargo, los mismos deben disponer de un equipo iPhone en su versión 14 o modelos posteriores que soportan esta función, ya que tienen sistema operativo iOS 18.3.
Se pudo conocer que esta conectividad está limitada a enviar mensajes de texto pero Spacex y Apple están trabajando para ampliarla para que los usuarios puedan hacer llamadas así como transmitir y usar datos en un futuro próximo. Esto último sería un gran avance que marcaría un antes y un después en las telecomunicaciones.
Como conclusión, entre el espacio y la Tierra está ocurriendo algo grande que revolucionará el futuro de las telecomunicaciones, tal y como las conocemos (al igual que como ocurrió con los nanosatélites que Musk y Amazon colocaron para que puedas tener internet en tus viajes por avión).