HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

España fija su mirada en Canadá: Construyen una instalación futurista de energía contra apagones

Por Omar D.
14 de mayo de 2025
en Energía
Canadá

Fuente: Fermi

España halla la mina de energía más grande del mundo, 80 TW: Estaba ahí, en sus costas

Los británicos tienen algo grande entre manos: Parecen taladros gigantes, pero solo atraviesan agua

España mira a Irlanda y su solución contra apagones: Gira a 3000 rpm y pesa 200 toneladas

Debido al creciente temor de que las predicciones se hagan realidad referidas a otro gran apagón como el del 28 de abril que afectó a gran parte de España y otras naciones, países de todo el mundo han acelerado su investigación para fuentes energéticas confiables. La península no es la excepción, y ya ha fijado su atención en Canadá, que se encuentra en proceso de construcción de una instalación contra apagones.

La energía del futuro que no sufrirá apagones por generación

La electricidad proveniente de fuentes nucleares es, hoy por hoy, una de las más fiables del mundo especialmente en Canadá, a pesar de la controversia existente sobre la producción de residuos radiactivos muy contaminantes y el riesgo de accidentes nucleares con liberación de los mismos. Para la generación de electricidad se usa el calor de la fisión para producir vapor de agua a alta presión.

Con el mismo se hace girar una turbina eléctrica. De igual manera, tiene muchas ventajas entre las que destaca que el proceso no tiene emisiones de gases de efecto invernadero y que una pequeña cantidad de combustible genera mucha energía por lo que tiene una alta densidad. Asimismo, esta fuente proporciona una electricidad que es muy estable en todos sus parámetros y muy confiable contra apagones.

Canadá ya comenzó con su proyecto de construcción de un SMR para producir electricidad

España se prepara para seguir el ejemplo de Canadá en el sentido de que la provincia de Ontario junto con la empresa eléctrica Ontario Power Generation (OPG), han decidido poner en marcha el proyecto de construcción de cuatro reactores modulares pequeños (SMR) para una instalación futurista que será antiapagones por la confiabilidad y estabilidad de este tipo de energía.

El lugar específico de ubicación de esta planta será en Darlington al lado de una instalación nuclear convencional. El equipo es el modelo BWRX-300 de capacidad 300 MW los cuales serán suficientes para atender la demanda de unas 300 000 casas. También cuenta con un sistema pasivo de seguridad que usa agua con circulación convencional como refrigerante (es parecido al de este reactor ecológico construido por Japón).

La construcción del primer reactor iniciará en el último trimestre de este año debido a que se espera por la aprobación de algunos permisos y se prevé que esta unidad entre en operaciones para el 2030. Su diseño y construcción correrán por cuenta de GE Vernova Hitachi Nuclear Energy (GVH), una empresa de los Estados Unidos especializada en el desarrollo y construcción de reactores de última generación.

Su vida útil media se estima en 65 años pero podrían ser más, dependiendo de su mantenimiento y si se incluye en un programa de modernización a futuro. Canadá tiene una infraestructura de 19 plantas nucleares las cuales cubren alrededor del 15 % de su demanda energética por lo que ya se han iniciado actividades tendientes a la prolongación de las operaciones en varias centrales atómicas.

El costo final de este complejo nuclear

La primera unidad tendrá un costo, entre equipo e instalación, de 6100 millones de dólares canadienses pero esta cantidad disminuirá en los otros tres equipos restantes a medida que se obtenga mayor experiencia en la instalación. La inversión bien vale la pena para Canadá, ya que esta energía es muy estable, en comparación con las renovables y la convencional, por lo que se previenen apagones masivos.

Como conclusión, la instalación futurista que está haciendo Canadá ha atraído la mirada de España puesto que es contra apagones (debido a que en el evento del 28 de abril las plantas atomicas fueron “envenenadas”). Aunque la inversión es alta, la misma vale la pena ya que la energía nuclear es limpia y muy estable, lo que contribuye a que la generación sea muy segura.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias