HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

España esconde un yacimiento masivo de energía pura bajo los Pirineos: Pero no lo podemos abrir

Por Omar D.
4 de julio de 2025
en Energía
yacimiento

Fuente: Wikipedia

La mafia del oro blanco tiene a España en la mira: No se rendirán hasta tomarlo todo

España va a la reconquista de América y China le apoya: Llegan con 1000 millones a este país

China sigue perforando en el oceáno: Encontró una bolsa gigantesca con algo en su interior

El planeta cuenta con una enorme cantidad de recursos naturales que han sido fundamentales para la evolución de la civilización, y están allí, listos para ser utilizados, sin embargo, hay ocasiones en las cuales, por diversas circunstancias, no pueden ser empleados y se pierden. Eso nos está pasando en España, porque aquí se esconde un yacimiento masivo de energía pura bajo los Pirineos, pero no lo podemos abrir.

España posee un yacimiento energético sin usar

La riqueza de cualquier nación está constituida en primer lugar por su gente y sus capacidades, porque el hecho de contar con recursos naturales no significa nada si no se emplean adecuadamente para lograr un mayor desarrollo. Por eso, es fundamental optimizar las condiciones de vida y de preparación intelectual de los habitantes de un país, para que puedan explotar sabiamente lo que les dio la naturaleza.

Y adicionalmente a eso, también es fundamental ofrecer un entorno que favorezca la posibilidad de fomentar las diversas oportunidades que se tienen para la explotación de numerosos elementos, que podrían contribuir al progreso y el bienestar. Así se evitaría lo que nos ocurre en España, donde se esconde un yacimiento masivo de energía pura bajo los Pirineos, pero por diferentes causas no lo podemos abrir.

Una ley impide la extracción de hidrógeno

La compañía Helios Aragón encontró un enorme yacimiento de hidrógeno en los Pirineos, que permitirá contar con un suministro seguro durante muchos años. Sin embargo, la legislación española actual ha puesto obstáculos para su explotación, porque desde el 2021 existe una prohibición total para la explotación de hidrocarburos y, desafortunadamente, ese gas fue incluido en ese grupo de sustancias.

El hidrógeno se ha convertido en objeto de interés porque constituye una excelente fuente energética limpia, que será fundamental para llevar a cabo la transición energética que permitirá dejar en el pasado el empleo de los combustibles fósiles (aunque también está la zona española de las minas de energía). Hasta ahora no ha sido utilizada de forma más extensa debido a que los procesos para obtenerlo de forma limpia, como la electrólisis, son muy costosos y complejos.

Pero ese impedimento podría ser evadido mediante su extracción directa desde el subsuelo, donde se genera constantemente mediante procesos naturales, en volúmenes de tal magnitud que podrían satisfacer buena parte de los requerimientos de energía. De hecho, Helios Aragón señaló que el depósito de hidrógeno que hallaron en Huesca tiene la capacidad de suministrar 1,1 millones de toneladas cada año. 

Y podría mantener ese ritmo durante más de 20 años, por eso, se están buscando alternativas que permitan sacar a ese elemento de la lista de los hidrocarburos, pues según los estudios realizados en el yacimiento de hidrógeno de los Pirineos, no existe ese tipo de compuestos. Así que una propuesta viable podría ser que se incluya su extracción en la Ley Española de Minas, tal como ya lo han hecho los franceses.

Un combustible renovable más poderoso que la gasolina

La posibilidad de extraer hidrógeno del yacimiento de los Pirineos sería una solución muy ventajosa para resolver la carencia de energía a partir de una fuente abundante, limpia y eficiente. Pues este compuesto ofrece cuatro veces más energía que la gasolina, y su costo en España estaría alrededor de un dólar por cada kg, es renovable, a diferencia del petróleo, y es una fuente energética que no contamina el ambiente.

En definitiva, el yacimiento de hidrógeno hallado en los Pirineos por la empresa Helios Aragón podría transformar el panorama energético de España, porque aportaría 1,1 millones de toneladas cada año. Sin embargo, no puede ser explotado porque la legislación actual lo considera como un hidrocarburo (pero España ha encontrado la mina más grande del planeta en sus costas) a menos que se realicen cambios en la legislación.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias