HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El mundo árabe pone a España en su radar: 150 000 millones para quedarse con esto

Por Omar D.
24 de enero de 2025
en Energía
España

Fuente: Aramon

Llevan a cabo el experimento del siglo en un pequeño pueblo alemán: Podría salvar al planeta

El apagón en España produjo otro efecto inesperado: Uno al que todos deberían prestar atención

España ocupó el sexto lugar instalando energía solar en 2024 con 8,7 GW: En pañales ante China

Hay países que cuentan con todos los privilegios que la naturaleza puede aportar, y si a esto se le suman las capacidades humanas disponibles, no es sorprendente que atraigan el interés de otras naciones. Por eso España atrae tanto al mundo árabe, que va a invertir 150.000 millones para quedarse con esto.

Europa aspira a ser el primer continente neutro

El desarrollo de las energías limpias tiene como finalidad el cuidado del medio ambiente a través de la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. En ese sentido, los europeos son quienes han mostrado más interés, y su meta es ser el primer continente en alcanzar la neutralidad climática.

Y España es uno de los países que ha trabajado más en las investigaciones y la explotación de diferentes clases de fuentes de energías verdes. Por eso, no es de extrañar que el mundo árabe esté dispuesto a invertir 150.000 millones de euros en las renovables, haciendo de este país su principal hub en Europa.

España será el hub energético de los árabes

La expansión de las diferentes clases de energías limpias las ha transformado en punto de mucho interés para una gran cantidad de inversores, pues su crecimiento ya es indetenible. España, por su parte, ha demostrado ser uno de los pilares fundamentales para su crecimiento en el continente europeo.

Esto ha llamado la atención de los Emiratos Árabes Unidos, que han decidido invertir una gran cantidad de dinero en la generación de electricidad a partir de diferentes fuentes energéticas no contaminantes. Dichas negociaciones van a estar a cargo de la empresa EXR (Exergy), una filial de la petrolera Adnoc.

Este es un grupo que resulta conocido, pues ha realizado algunas adquisiciones importantes que incluyen activos de Saeta Yield, así como también de Endesa. Un alto funcionario del gobierno de ese país anunció hace poco que EXR va a hacer una primera inversión importante, de 80.000 millones de euros.

Que continuará a lo largo de una década, hasta alcanzar una cifra de 150.000 millones de euros. Y es que, por diversas razones, el mundo árabe prefirió a Madrid para que sea su hub en Europa, pues otra empresa de ese país, Masdar, tiene un acuerdo con Iberdrola para la obtención de energías renovables.

Pero no solo en España, sino también en países como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, donde van a desarrollar hidrógeno verde y energía eólica off shore. Y como estos, existen otros negocios con empresas españolas, que seguirán creciendo para contribuir a una mayor accesibilidad a las renovables.

La oferta energética a nivel mundial proviene de varias fuentes

Los Emiratos Árabes Unidos han mostrado su interés en el desarrollo de las fuentes energéticas verdes, y han decidido que su hub a nivel europeo será España (algo así como la ciudad futurista que se está construyendo). Se han hecho varios anuncios acerca de las inversiones que han realizado diversas empresas de ambos países.

Un alto representante del gobierno árabe manifestó en la Abu Dhabi Sustanability Week (ADSW), la gran cumbre comercial y empresarial de renovables en el mundo, que es necesario satisfacer las necesidades energéticas de todo el mundo. Por eso buscan más oportunidades de invertir con compañías españolas.

Sin embargo, su interés no se limita a la producción de las renovables, pues la compañía Masdar también está interesada en las gigabaterias, que les permitirá almacenar energía limpia para brindar hasta 1.000 MW de forma constante. Con esto, los árabes se mantendrán en el mapa energético del mundo.

Concluyendo, el mundo árabe se interesa en invertir en las renovables, y España será su hub en Europa, donde invertirán 150.000 millones de euros (aunque se invirtió más en esta ciudad que se creó desde cero). A través de las empresas de ambos países producir energías limpias las van a almacenar.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias