HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Desde España se observa a este país con atención: Lo que aquí son horas, allá son pocos segundos

Por Omar D.
18 de septiembre de 2025
en Movilidad
España

Fuente: Adif Alta Velocidad

Llevaban más de 20 años engañando al mundo: Una mentira costosa que llega a su fin

Pronto no se sabrá si es un Bugatti o una copia idéntica: Sí, China lo quiere hacer

Los fabricantes europeos temen ser devorados vivos por China: Hay una alternativa, pero depende de la UE

Los diferentes ciclos naturales diarios marcan las pautas para que los seres humanos puedan establecer sus horarios y sus rutinas, con la finalidad de funcionar adecuadamente. Mientras que en las zonas rurales pueden ser más pausados y acordes a las necesidades del entorno, en las ciudades la rapidez y la precisión son esenciales. Esto permite cumplir con más actividades, pero cualquier alteración puede arruinarlo todo. Por eso, desde España se observa a este país con mucho interés, porque lo que aquí transcurre en horas, allá ocurre en pocos segundos.

La movilidad se acelera en las grandes ciudades

Desde hace años hay quienes dicen que el tiempo es oro y pocas cosas son tan ciertas como lo que dice esa frase, sobre todo en esta época. Porque, a pesar de contar con la ayuda de las diversas tecnologías que todo lo simplifican, parece que todos tienen muchos más compromisos. Y esto es especialmente notorio en las grandes ciudades, donde hay que estar presente en diversos lugares que suelen ser lejanos entre sí.

Es aquí donde el transporte público tiene un rol esencial para el buen desenvolvimiento de sus habitantes, que dependen de su eficiencia y puntualidad. Pues pocas cosas resultan tan estresantes para cualquier persona como la posibilidad de llegar tarde o, peor aún, no poder llegar a alguna cita importante. Por tanto, esa es una buena razón para que España aprenda de este país, porque lo que aquí tarda horas, allá pasa en segundos.

Los rápidos de España se están retrasando

En el transcurso del verano, el transporte ferroviario rápido de España ha sufrido retrasos que van desde pocos minutos hasta más de una hora. Esto contrasta con los mismos sistemas de Japón, donde deben disculparse hasta por salir con 20 segundos de anticipación. Por eso, es importante que los primeros analicen a fondo las diferencias que existen entre ambos sistemas de transporte, para aprender de ellos.

Los trenes de España de alta velocidad han sufrido diversos inconvenientes, que posiblemente estén vinculados con dos problemas fundamentales que están relacionados con el uso de las vías. Por un lado, requieren de un mantenimiento intensivo que también las modernice para facilitar el tránsito, aunque Uber se ha integrado con este sistema. Y, por otra parte, las tres compañías rápidas deben compartir las mismas líneas con los trenes de distancias cortas y medias.

En cambio, en Japón, donde tienen más operadoras de trenes bala, 6 para ser exactos, las líneas por donde viajan son exclusivamente para ellas. Eso les permite adaptarlas especialmente para esa clase de transporte, lo que contribuye a reducir las probabilidades de tener problemas. Por este motivo, presentan menos de un minuto de retraso en promedio, lo cual difiere totalmente del caso de España, donde pueden ser horas.

Los atrasos de los trenes persistirán por un tiempo

En el transcurso del año, se han presentado retrasos en el sistema de trenes de España, según Renfe, en junio los AVE llegaron 19 minutos tarde. Sin embargo, el atraso más grave ocurrió en los primeros días de septiembre, debido a una falla en los sistemas de computación. Esta fue solucionada temprano en la tarde, pero las demoras continuaron hasta la noche, y los usuarios se quejaron de la falta de información.

Las fallas afectaron principalmente a los trenes de alta velocidad que salían o llegaban a Madrid, y al parecer, esos inconvenientes podrían repetirse. Pues de acuerdo con la información dada por Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, durante los dos años siguientes el sistema se actualizará. Esto significa la llegada de nuevas unidades, que compartirán vías con las antiguas, todo lo cual generará nuevos incidentes.

España tiene mucho que aprender de la red de trenes japonesa y eso que la península se ha adelantado con la prueba de trenes de átomos de agua. Los retrasos significativos en estos medios de transporte españoles, y su duración varía entre varios minutos y horas. En contraste, el promedio de atrasos en Japón apenas llega a 60 segundos, y deben disculparse si modifican sus horarios en 20 segundos. Uno de los factores que favorecen la movilidad nipona es que los trenes rápidos no comparten sus vías con los de velocidad media y lenta.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias