Todos hemos tenido el sueño de ser los dueños de una isla desierta donde podamos edificar una casa a nuestro gusto y que sea lo más remota posible, de manera que no recibamos visitas indeseadas. Esta aspiración no es tan descabellada como se pensaría en un principio, de hecho, en España hay islas privadas que son tan hermosas como las que puedes ver en el Caribe pero… ¿se podrán visitar?.
Lo que dice la legislación de España respecto a las islas privadas
La figura de la isla privada en España está permitida sin embargo, el propietario debe cumplir con algunas regulaciones, sobre todo respecto al uso y al acceso a la misma, que hace que no sea 100 % privada. La Ley de Costas es muy clara al imponer que desde la línea de la costa se deben respetar 100 metros por los que puede circular y disfrutar de la playa el público en general.
Asimismo, es importante tener en cuenta que poseer una isla genera obligaciones con Hacienda las cuales son reguladas de acuerdo a las actividades, por ejemplo, si generan ingresos por alquiler o por visitas guiadas. Asimismo, están restringidas las construcciones debido a la protección de la flora y la fauna por lo que quien desee levantar, debe tramitar toda la permisología.
Las islas privadas más conocidas de la península
España cuenta en la actualidad con ocho de estos territorios privados, los que se distribuyen así: dos que se encuentran en Lanzarote, una cerca de Murcia en el Mar Menor, cuatro que se localizan en las Baleares (además de que puedes comprar otras que están en venta) y una más en Vigo. Son administradas por sociedades anónimas en representación de sus dueños. Veamos las más destacadas.
La isla de Sa Ferradura
Se encuentra en Ibiza. En su interior hay una enorme villa que tiene una superficie de 1066 m2. Pertenece al millonario originario de Rusia, Mikhail Prokhorov y su villa se alquila en el periodo que va desde el mes de mayo hasta diciembre, inclusive. El costo por semana de estadía es de 300 000 euros de julio a septiembre y en el resto de los meses “solo” se deben desembolsar 250 000 euros e incluye todos los servicios.
Isla Mayor
Este paraíso está en el Mar Menor dentro del municipio de Murcia, San Javier. Tiene un hermoso palacio de estilo de construcción muy particular puesto que es neomudéjar e incluye un aljibe. El dueño de esta isla es el marqués de Sierra Nevada, Gonzalo Quijano. La flora y fauna están protegidas como Zona de Especial Conservación y por la Red Natura 2000. Está abierta al público para excursiones por 48 euros.
La isla de Tagomago
Es un islote situado en la zona de Ibiza en España y su dueño es Hubertus Adolf Kurt Hausburg quien desciende en línea directa de un antiguo linaje conocido como casa de Habsburgo. Dentro de su territorio esta una lujosa mansión la cual se alquila por días a un costo de 30 000 euros diarios. Por su rica fauna marina se encuentra bajo la protección de la Red Natura 2000 como Área Natural de Especial Interés.
Estas islas están categorizadas
Además de estar restringidas las construcciones por ser casi todas áreas protegidas por España, también se clasifican de acuerdo a su uso. Están las que son accesibles al público sin pernocta, como Isla Mayor donde se organizan excursiones diarias a las que se puede ir por 48 euros y las que alquilan sus infraestructura por días o para la celebración de eventos privados, entre ellas están Tagomago y Sa Ferradura.
En conclusión, si tienes el dinero, puedes tener tu propia isla privada en España o puedes visitar por lo menos sus playas (hay una que no puedes visitar más allá de sus costas que tiene la huella de un volcán). Algunas alquilan lujosas mansiones o villas y donde se han alojado diversas reconocidas personalidades del mundo del espectáculo, deporte y del jet set.