HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Irán señala a España frente al mundo: Podríamos tomar todo el Mediterráneo

Por Omar D.
16 de agosto de 2025
en Energía
España

Fuente: Heraldo

China asusta al mundo con su mayor ambición: Perforar hasta el centro de la Tierra en busca de esto

Los yacimientos prohibidos de España: 34 000 toneladas de energía amarilla que nadie puede tocar

Aparecen edificios misteriosos en España y se concentran en Madrid: Absorben demasiados recursos

El uso de las renovables como una fuente energética alternativa y ecológica, ha ido posicionándose en los diferentes países del mundo, sobre todo en aquellos que se preocupan por las emisiones de gases de efecto invernadero y la sostenibilidad. En este contexto, Irán ha señalado que España podría tomar todo el Mediterráneo en un nuevo liderazgo. Observemos a qué nos referimos con esto.

El auge de las energías renovables

Cada vez estamos más cerca de la ansiada transición energética a nivel global debido al actual auge de las energías renovables, pues son cada vez más países los que se suman a esta tendencia. Ello trae como consecuencia que poco a poco han dejado de ser una fuente alternativa para convertirse en protagonistas en los sistemas eléctricos de naciones enteras donde, gracias a la escalabilidad, son económicamente factibles.

Entre las opciones, la preferida es la fotovoltaica que ofrece múltiples ventajas como un mantenimiento mínimo no especializado, aunque por su intermitencia requiere de un sistema de almacenamiento robusto. Con su masificación el planeta está tratando de revertir los funestos efectos del cambio climático. Entre los países que más han desarrollado esta tecnología se encuentra España.

Irán señala a España y la pone en evidencia frente al mundo

Un equipo de investigadores de la Universidad de Teherán, que se encuentra en la capital de Irán, ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) para analizar la generación de energía fotovoltaica en diferentes países de la región del Mediterráneo, entre los años 2025 y 2035. El resultado obtenido ha sido categórico: España liderará este sector por tener muy desarrollado su parque solar productivo.

Con esta herramienta se proyectó que, finalizando este 2035 que es el tramo temporal bajo análisis estaría generando alrededor de 42.547.680 Wh proveniente de fuentes renovables (pero la facturación seguirá subiendo a pesar de esta producción). Francia se ubicaría en segundo lugar con 28 150 Wh y después estarían países como Turquía y Egipto. Este estudio tiene como propósito la determinación del nivel de seguridad energética.

Para este análisis se utilizó una IA creada por la universidad en base a un modelo llamado red neuronal convolucional (CNN por sus siglas en inglés), que permite pronosticar la cantidad de producción de electricidad solar en los diferentes países del área que comprende el Mediterráneo. Durante este estudio, se analizaron datos estructurados, mapas de clima e imágenes creadas a futuro.

Esta IA, que identificó a España como una futura potencia en la energía solar, tomó en cuenta factores naturales como los fenómenos atmosféricos que destacarían por su influencia y las modificaciones en la incidencia solar. Asimismo, incluye lo referente a los apoyos por parte del gobierno, avances en la tecnología e incremento en la infraestructura, en promedio durante los 10 años.

Aplicación de esta técnica en otras partes de la Tierra

Con el objeto de hacer estas mismas previsiones que se hicieron en España, los investigadores han intentado hacer este análisis con CNN en zonas como el Oriente Medio y Norteamérica, sin embargo, por sus particularidades climáticas los resultados divergen. Especialmente por las disminuciones de eficiencia de los módulos fotovoltaicos colocados en ambientes desérticos donde se acumula mucho polvo.

Finalizando, estudios hechos por Irán han permitido señalar a España como un nuevo futuro líder en la generación de electricidad fotovoltaica en la zona del Mediterráneo (aunque la fuente nuclear aún se niega a morir en nuestra nación). A esta conclusión llegaron aplicando un modelo de IA llamado CNN que ha sido diseñado en la universidad. No obstante, el mismo no resultó efectivo cuando se quisieron analizar otras regiones.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias