La energía solar es la más popularmente utilizada como fuente energética alternativa por todas las ventajas que brinda. Entre sus componentes de mayor importancia están los módulos solares. China es quien mantiene el liderazgo en su fabricación, pero podría perderlo porque España creó su primer panel solar rojo. Veámoslo.
El primer panel solar color rojo creado por España ¡Cuidado China!
La empresa española Eurener, que se especializa en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de componentes de sistemas fotovoltaicos, ha presentado su última innovación, que es el panel solar color rojo que es parte de su línea Terracotta y que tiene una gran potencia que lo hace muy deseable.
Este es un módulo fotovoltaico de tecnología convencional, hecho de silicio monocristalino el cual está diseñado para ser instalado en lugares donde la estética y combinación de colores es una limitante y juega un papel primordial. Por lo que es ideal para espacios que requieren una pieza visualmente atractiva.
Las principales características de esta innovadora placa solar
Este panel solar es compatible con cualquier instalación donde la apariencia tenga gran importancia, especialmente en las fachadas y tejados. Ofrece una potencia de 360 W y su tecnología Half -Cut de conexión en paralelo hace que cuando una placa está sombreada, las demás siguen produciendo electricidad.
De manera que mantiene una alta fiabilidad y eficiencia. También reduce la degradación de las células solares con el pasar del tiempo, eliminando los posibles puntos calientes entre las conexiones. Su diseño físico está muy optimizado y tiene un tamaño muy compacto para uso en espacios pequeños.
Mide poco menos de dos metros cuadrados, por lo que su manipulación es muy fácil además de ser ideal para ser instalado en estructuras donde el área sea una limitante (otra opción interesante es el módulo solar híbrido por ser pequeño y rendidor). Por otra parte, posee un excelente desempeño en cualquier clima.
Están hechos para una máxima captación de la luz solar al amanecer y al atardecer, que son los momentos críticos durante el día, puesto que operan con un buen rendimiento con la luz difusa, como ocurre en días de poca incidencia solar, muy polvorientos o nublados, permitiendo una generación de energía constante.
Muy estable y, sobre todo, confiable. A esta característica se le suma el hecho de que su diseño es muy robusto que lo hace adecuado para el trabajo en climas extremos, por lo que no lo afectan las condiciones extremas en la meteorología y las variaciones abruptas de temperatura. Cuenta con una alta resiliencia.
Asimismo, su capacidad de operar en nevadas y climas fríos, es destacable. Está certificado para resistir choques ocasionados por granizo que tenga un tamaño de hasta 30 milímetros de diámetro a una velocidad de 23,9 metros por segundo y su superficie es autolimpiante.
Por lo que no permite la acumulación de nieve en ella. Este panel solar no solo viene en color rojo, ya que, a pedido, puede ser fabricado en otros colores por lo que se integra perfectamente a todo estilo arquitectónico y materiales constructivos. Combinando funcionalidad con estética.
Son muy durables y el fabricante ofrece una gran garantía
El panel solar Terracotta viene con una garantía contra defectos de fabricación de 20 años y otra de 30 años referida a su rendimiento, al final de la cual mantendrá una eficiencia del 85 %. Por lo que es una solución que ofrece calidad y confiabilidad en la producción de electricidad a largo plazo.
En conclusión, este es el primer panel solar rojo creado en España que, por sus características, pondrá en peligro la hegemonía de China en el sector (a pesar de su módulo fotovoltaico hecho con materiales reciclados ¡que es sensacional!). Tiene una eficiencia y rendimiento que solo compiten con su estética.