HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

España podría crecer en tamaño: Una posibilidad real con muchos beneficios

Por Omar D.
8 de septiembre de 2025
en Actualidad
España

Fuente: España Verde

¿Qué relación tienen Windows 95 y los aeropuertos?: La seguridad de millones de pasajeros en este país

Falta poco para el acontecimiento del año: Cómo disfrutarlo en España

Descubren cuál es la mezcla más peligrosa del mundo: Café y ciertos medicamentos

Si a cualquier nación le ofrecen la oportunidad de poseer más territorio, indudablemente aceptaría, sobre todo si se puede llevar a cabo legalmente, de forma pacífica, sin perjudicar a otros y, por ende, sin necesidad de entrar en conflictos con países vecinos, porque esto le permitiría expandirse e implica obtener nuevos recursos de diferentes clases, que le abrirían nuevas puertas en diversas áreas. Esto le ocurrió a España, cuando se le dio posibilidad real de crecer en tamaño, y esto no llegará solo, sino que viene acompañado de diversos beneficios.

Los países pueden expandirse sin entrar en conflicto

Normalmente, la expansión de un país se hace a expensas de otro, y esto trae consigo conflictos y serias dificultades a los que están implicados en esa situación. Sin embargo, existe una nueva alternativa que permite conseguir un incremento territorial significativo, con las consecuentes ventajas en recursos naturales valiosos que se pueden obtener, y que pasarían a formar parte del patrimonio de la nación en cuestión.

Para ello es necesario acudir al organismo internacional más reconocido del planeta, la ONU, donde se justifica el motivo de la solicitud, y después de cumplir con ciertos requisitos solo queda esperar hasta que se tome la decisión correspondiente. Y ahora España está en esa situación, de manera que en cualquier momento podría crecer en tamaño, esta es una posibilidad real que le brindará muchos y nuevos beneficios.

España crecerá en tamaño y recursos

En el año 2009, España realizó una petición a la Oficina de Asuntos Oceánicos y Derechos del Mar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito de extender la plataforma continental de Galicia, específicamente en una zona ubicada al oeste. Esto le aportará al país un crecimiento territorial muy próximo a los 40 000 km2 y ya cuenta con una aprobación provisional, que se formalizará dentro de poco tiempo.

Este beneficio se deriva de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), que estableció que, si alguna nación lo considera necesario, puede ampliar su dominio territorial del fondo marino de las 200 millas marítimas actuales, hasta un máximo de 350 millas marítimas, esta norma la aprovecha China para expandir su territorio con islas artificiales. La ampliación territorial submarina de Galicia constituye un aporte invaluable.

Esta nueva demarcación contiene riquezas energéticas como gas, petróleo e hidratos de gas, metales como vanadio, cobalto, níquel, así como también las tan solicitadas tierras raras. Todos estos elementos tienen un enorme valor para el desarrollo de las nuevas tecnologías y beneficiarán de forma significativa a España, tanto por su aporte para la aceleración de la transición energética, como por su valor económico.

El nuevo territorio trae riquezas e inconvenientes

Para lograr la aprobación de la extensión de las áreas submarinas de Galicia, fue necesario realizar dos expediciones posteriores a la solicitud del 2009, con la finalidad de llevar más información relevante para su caso. Esta fue evaluada por los 21 expertos encargados de la Comisión de Límites de Plataforma Continental de Naciones Unidas (CLPC), quienes finalmente dieron su visto bueno para la autorización de forma provisional.

Con esto, España recibe un espacio rico en recursos minerales esenciales y un sistema ecológico marino exuberante. Pero no solo llega con beneficios, también recibe una herencia antigua, se trata de desechos radiactivos que fueron descartados por los alrededores de esa región a grandes profundidades y es probable que una parte se encuentre en ese nuevo territorio, así que la gestión de estos quedará en sus manos.

En conclusión, España tiene la oportunidad de extender su territorio submarino en las costas de Galicia mediante una solicitud realizada en el año 2009 a la Oficina de Asuntos Oceánicos y Derechos del Mar de la Organización de las Naciones Unidas, que finalmente le autorizó de forma provisional, y pronto será algo definitivo. Con esto se ganaron 40 000 km2  algo parecido a lo que ganará Corea del Sur con Oceanix, pero además tiene riquezas minerales incluyendo valiosas tierras raras y metales en filones submarinos.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias