Para los aficionados del turismo activo, y sobre todo en entornos salvajes y boscosos, tenemos una excursión mágica para realizar en familia y adentrarse en un fantástico cuento de hadas. Y no tienes que irte muy lejos, este bosque encantado de España te espera bien cerca con un paseo circular para amantes de la naturaleza y el buen comer inmerso en un viaje en el tiempo.
¿Dónde queda el bosque encantado de España?
Al norte de la península Ibérica, más precisamente en la región de Asturias se halla un lugar de ensueño dentro del corazón del bosque compuesto por añejos abedules, robles y castaños, valles de distintas tonalidades de verdes, cascadas y el paso los ríos que despiertan todos tus sentidos.
Hablamos de La Ruta del Agua y la vista a la Cascada de la Salgueira en Taramundi, un consejo asturiano en la frontera con Lugo, dentro de la comarca Oscos-Eo. Se encuentra inmerso en el valle de Turía, reconocido como Reserva de la Bioesfera del Eo por la UNESCO.
Este bosque encantado de España fue declarado zona de interés artesanal por su rica producción manual de cuchillos y telar, y esconde en sus rincones un rico pasado a partir de la industria de los molinos y el aprovechamiento del agua en tiempos medievales.
Reconocido por sus habitantes por la invención del turismo rural, la excursión de este paradisíaco lugar comienza en una vieja casa parroquial que durante 1986 fue convertida en el complejo hotelero La Rectoral, conocido como el primer hotel rural de España.
¿Qué es la Ruta del Agua?
La ruta del Agua es un circuito circular bien señalizado, que se recorre a través de caminata por caminos boscosos y algunas subidas que incluye la visita a los pueblos aledaños y la cascada de la Salgueira dentro de lo que llamamos el bosque encantado de España.
La extensión es de aproximadamente 14 km y puede demandar unas 4 horas y media en total, sin contar las paradas a comer y descansar. Según la página del Ayuntamiento de Taramundi, la excursión tiene una dificultad baja y se puede realizar perfectamente con niños.
El itinerario consta de la visita de cuatro pueblos Mazonovo, Os Esquíos, As Veigas y OsTeixois y el camino a la cascada que puede ser opcional porque se llega a través de un desvío. La primera parada en Mazonovo verás el primer atractivo del bosque encantado de España.
¿Qué atractivos tiene el bosque encantado de España?
El Museo de los Molinos es uno de los más importantes de España y cuenta con 18 molinos, algunos de ellos manuales que despertarán el interés de los niños e interesados por usarlos. Luego de un ascenso por carretera se encuentra el desvío que lleva a la Cascada de la Salgueira.
Si bien es un trayecto opcional por camino ascendente, también es uno de los más interesantes sobre todo en épocas de lluvia donde el afluente de agua deja presenciar esta maravillosa caída de agua del bosque encantado de España de unos 50 metros de altura.
Para continuar el recorrido, debes desandar el trayecto hecho hasta llegar al punto de desvío y retomar derecho hacia Os Esquíos, famoso por sus cuchillos y el museo Etnográfico. Posteriormente puedes optar por dos caminos, uno hacia As Veigas y otro a Os Teixois.
Os Teixois, declarado Bien de Interés Cultural, cuenta con valiosos ingenios hidráulicos conservados de la época, tradicionales hórreos y donde verás un mazo, un molino, el batán, una rueda de afilar y la pequeña central eléctrica.
As Veigas es un hermoso pueblo de casas bajas y arquitectura tradicional inmerso en el bosque, con alojamiento y restaurantes. Puedes descansar, contemplar el paisaje y continuar el camino que retorna a Os Esquíos.
Consejo: lleva ropa cómoda y calzado deportivo, alimento y agua para el camino, crema solar y gorra si es verano y guarda el móvil por un buen rato para conectar con la naturaleza y los secretos del Bosque encantado de España.