HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

España podría perder este tesoro a 4000 metros de profundidad: el país que nos lo quiere quitar

Por Omar D.
19 de junio de 2024
en Actualidad
España

Fuente: techspot.com

El fenómeno del que nadie puede sentir orgullo en España: La madrileñofobia… ¿es real?

La crisis planetaria de la que nadie quiere hablar: Cada vez hay más y nos estamos ahogando

Cocinan, limpian, usan la lavadora: Podrían cambiar los hogares de España para siempre

En las fronteras de España, hay montañas que están en la superficie o por debajo de las aguas. Generalmente, albergan una gran riqueza de biodiversidad y minerales que representan un auténtico tesoro. Tal es el caso de esta montaña submarina que podría perder España. Veamos de qué se trata.

Una montaña submarina perteneciente al archipiélago de las Islas Canarias

Como es bien conocido, el archipiélago de las Islas Canarias tiene su origen en un conjunto de lentos procesos geológicos y volcánicos ocurridos hace millones de años. Aparte de formar las ocho islas, también se formaron cadenas de montañas submarinas en diferentes zonas del mar.

Tal es el caso de la montaña submarina llamada Trópico, que forma parte de las denominadas Abuelas de las Islas Canarias. Su gran tamaño la hace ocupar todo el oeste del Sahara oriental, el suroeste de las Islas Canarias y el norte de Cabo Verde. Se ubica a a 269 millas al sur de El Hierro.

Con quién disputa España este tesoro submarino

Esta montaña tiene unos 120 millones de años y está a una profundidad de unos 4,000 metros. Su cima se encuentra a 970 metros debajo de las aguas, con una plataforma de 120 km². Está en la mira de España y Marruecos por sus tesoros minerales y por ser el hábitat de biodiversidad marina.

Ahora bien, esta montaña con su tesoro está acompañada de otras como Echo, Drago, Bimbache y Paps. Pero la diferencia de Trópico con las otras es su ubicación, puesto que está fuera de las 200 millas náuticas que conforman la plataforma continental de España, donde ejerce su soberanía.

La montaña en disputa se ubica a 269 millas de la isla de El Hierro, y aunque nuestro país en 2014 pidió a la ONU la extensión de su plataforma continental a 350 millas, esa solicitud aún está en estudio. En este contexto, Marruecos, de manera unilateral, ha ampliado la suya a esta distancia.

Y de ahí viene el conflicto con nuestro país, puesto que con esta extensión, se anexionó en forma arbitraria las aguas que España reclama y que contienen a la montaña Trópico. Asimismo, incluyó en su territorio las aguas saharauis y otras donde España también tiene derechos.

Qué tesoros guarda esta montaña para que España y Marruecos la deseen

Esta montaña, además de su impactante área, alberga diversas especies marinas que están protegidas, como los corales y las esponjas. Por otra parte, el país que la domine podría tener muchos beneficios económicos por la explotación de sus minerales y materias primas de uso industrial.

Por ejemplo, este monte fue declarado como reserva estratégica por la Unión Europea, ya que tiene una alta concentración de telurio, que es unas 50,000 veces mayor que la que posee cualquier otro yacimiento en la Tierra. Lo mismo ocurre con otros elementos de la transición energética.

Sin embargo, aunque este territorio ha sido el origen de una serie de reclamos por parte de España y Marruecos, por su ubicación no está dentro de la Zona Económica Exclusiva de ninguno de los países, por lo que no será fácil dirimir estas diferencias, por lo menos en el corto plazo.

Por otra parte, este aparente tesoro tiene un inconveniente, y es que con la tecnología de nuestros días, es imposible explotar este terreno debido a la profundidad donde se encuentra. A esto hay que sumar otro costo muy elevado: el medioambiental y el de los ecosistemas marinos.

Entonces, en conclusión, aunque el monte Trópico encierra un tesoro económico y biológico, sería imposible de explotar actualmente. En vista de esto, habría que estudiar si tiene sentido la reclamación sobre su soberanía, lo cual, en caso de ganarla, probablemente nos saldría muy caro ejercerla.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias