Desde hace años, los científicos están estudiando las consecuencias del cambio climático en los ambientes marinos, que están tan afectados que incluso ha aumentado el riesgo de que un tsunami afecte la costa de España. Por eso hay que tomar medidas especiales, sobre todo sabiendo en qué lugar de la costa impactará.
Los expertos advierten sobre un tsunami en la costa mediterránea
El calentamiento global es un problema que afecta al planeta entero, incluyendo a los seres humanos cuyas actividades son su causa principal. Y en la actualidad hay numerosos centros de investigación que se dedican a estudiar sus consecuencias, para que se puedan tomar medidas para proteger a los afectados.
En el caso específico de España, el CSIC advirtió que la costa mediterránea será impactada por un maremoto en los próximos 30 años. Esto se debe por un lado a la actividad sísmica que hay en el mar de Alborán debido a la presencia de la falla de Averroes, y por el otro a que el calor ha elevado el nivel del mar.
Una falla se agrava por el calentamiento global
La palabra tsunami nos hace evocar las imágenes del año 2004 cuando las olas gigantes arrasaron con todo a su paso. Por eso, cuando en una revista reportaron que en España podría ocurrir un fenómeno de ese tipo, se despertaron muchos temores y la preocupación acerca de qué tan preparados se puede estar.
Para afrontar un desastre de esa magnitud. Pero tomando en cuenta que se trata de un evento que según los científicos va a ocurrir en algún momento durante los próximos 30 años, es evidente que hay tiempo más que suficiente para estar listos, sobre todo teniendo en cuenta que hoy en día hay muchos más recursos.
Y también mejores tecnologías para detectar de forma temprana el inicio de un tsunami. Claro está, que el hecho de no tener una fecha precisa puede hacer que, en algunos casos, esto quede en el olvido. Por eso hay que tener muy presente que en la costa mediterránea de España está la falla de Averroes.
Que hace de esta una zona sísmica, y en caso de un terremoto, sus consecuencias serían peores debido a que actualmente se ha evidenciado aumento en el nivel del mar. Este aumento tiene su origen en la emisión de gases de efecto invernadero, que son los que han dado origen al calentamiento global.
Por eso resulta tan importante estar alerta y tomar en serio las advertencias que han hecho los científicos acerca de la ocurrencia de un tsunami que afectaría la zona de la costa mediterránea. Pues no se trata de causar alarma, sino de estar conscientes de la forma en que un evento de este tipo impactará a esa región.
Implementar las medidas de prevención a tiempo puede salvar vidas
España tiene una falla en el mar de Alborán, se trata de Averroes que muestra un salto vertical, que según el reporte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tiene el potencial de producir un tsunami con olas que pueden alcanzar una altitud aproximada de 6 metros, y que se desplazaría por la zona.
Costera del sur, que debido a su cercanía al epicentro de ese fenómeno se vería afectada de una forma prácticamente inmediata. Por eso resulta indispensable el establecimiento de sistemas de alarma que les brinden a los habitantes de esos lugares un margen de tiempo suficiente para tomar medidas de protección.
Finalmente, los científicos advierten que un tsunami impactará la costa mediterránea de España en algún momento de los próximos 30 años. Y no lo hacen para causar pánico, sino como un aviso para que se implementen sistemas de alarma temprana, para que estén en funcionamiento en el instante que se necesiten.