La tecnología siempre está avanzando a pasos agigantados, sobre todo en lo referente a la movilidad no tradicional, con dispositivos que son asombrosos tanto por su tamaño, aspecto y funcionalidades. Las que son tan impactantes que nunca se habrían creído posibles hace unos pocos años atrás. En este contexto, te traemos un ejemplo con el que España ha sorprendido a todo el mundo. El mismo consiste en un vehículo naval futurista con características únicas que lo hacen insustituible para labores en este entorno tan complicado que es a la vez muy difícil para las máquinas convencionales.
Cuestiones que no sabes sobre los drones
Casi todos sabemos lo que es un dron, esa pequeña máquina voladora no tripulada que es controlada vía remota por un radio. Pero hay cosas que no tenemos claras, como por ejemplo que hay algunos modelos en España que utilizan la inteligencia artificial, por lo que son autónomos, teniendo la capacidad de tomar decisiones sobre la marcha. De igual forma, hay otros que pueden transportar cargas más o menos pesadas.
Por esta razón han pasado de ser un juguete novedoso a una herramienta de múltiples aplicaciones. Entre ellas están su uso en actividades de búsqueda y rescate o para llevar medicamentos y medicinas a personas accidentadas en lugares de difícil acceso, como elemento de control y vigilancia, entre otros. Por otra parte, la evolución de las baterías hace que sus motores eléctricos tengan una gran autonomía.
España sorprende con la presentación de un vehículo revolucionario
El consorcio europeo Televes Corporation del que forman parte las empresas de España llamadas Maxwell Applied Tech y D3 Applied Technologies, está diseñando un revolucionario dron que es muy singular. Puesto que no vuela, sino que está hecho para trasladarse en el agua. Fue bautizado como “barco de guerra autónomo de reconocimiento rápido” (Arrow por sus siglas en inglés).
El prototipo Arrow tendrá 12 metros de eslora con tecnología de hidroalas que son retráctiles, las cuales hacen que el dron se pueda elevar sobre la superficie del agua a medida que aumenta su velocidad. Esta característica le proporciona varias ventajas, como ahorro de combustible, una estabilidad mayor, a la vez que es más manejable. Otro punto es que es muy silencioso, ya que cada ala tiene un motor eléctrico independiente.
Por otro lado, por disponer de un pequeño almacén que es hermético, puede llevar materiales como lo hacen los drones que van por el aire utilizados para la limpieza de la cumbre del Everest. Su velocidad se ubica entre los 36 y 46 nudos, lo que equivale a 66,7 y 85,2 kilómetros por hora, con una autonomía de unos 770 kilómetros. Estas variables dependen de las condiciones de navegabilidad en las costas de España.
Este dron naval realizará misiones medulares
España cuenta con casi 8000 kilómetros de costa, por lo que es muy complicado controlarla en su totalidad, pero con un pequeño ejército de estos drones, la tarea se hará sin problema. Además, el costo será muy bajo en personal y despliegue logístico. Pero adicionalmente, está pensado para llevar a cabo otras misiones militares como control y vigilancia fronteriza en el Estrecho de Gibraltar, que tiene un tráfico que es irregular y denso.
También actuará como vigilante para estructuras estratégicas como cables submarinos, puertos, plataformas y edificaciones petroleras. Asimismo, colaborará en misiones de búsqueda y rescate en el mar y mantendrá una presencia naval que sirva como elemento disuasorio contra incursiones y actividades ilegales como el narcotráfico. Posee un sistema de comunicación y geolocalización que le permitirá coordinar cualquier acción con barcos tripulados.
Concluyendo, España ha sorprendido al mundo con el diseño de un dron que no vuela, sino que va por el agua. El prototipo de este vehículo utilizará hidroalas que son retráctiles, con un motor eléctrico independiente cada una, es muy silencioso e ideal para misiones de patrullaje discretas de toda la costa de nuestro país. Por otra parte, no es lo único en lo que se adelanta la península, ya que igualmente lo hace con estos trenes. Ellos actualmente están en prueba y, de resultar exitosos, de seguro marcarán un antes y un después en la industria del transporte de pasajeros.