HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El descubrimiento del siglo en aguas españolas: Un yacimiento masivo de energía con 80 TW

Por Omar D.
10 de septiembre de 2025
en Energía
energía

Fuente: BOAT Academia Náutica Oficial

El proyecto de energía más extremo de Europa: Perforar en un lugar imposible

Estados Unidos completa su imán masivo de 1000 toneladas: Un Sol artificial arderá en la Tierra

Las compañías tecnológicas más grandes del mundo quieren lo mismo: Eso a lo que España dice adiós

Desde que el mundo es mundo, los seres humanos han estado muy ligados al mar, bien sea como fuente de alimentos o como vía de transporte. Por esta razón siempre ha sido un símbolo de prosperidad para los países con costas. Sin embargo, modernamente se le ha visto de manera diferente, ya que se considera una mina masiva de energía. De hecho, se calcula que podría suministrar alrededor de 80 TW eléctricos de potencia, lo que equivale a más del 30 % de la producción mundial, y lo mejor es que sería gratis.

Los océanos del planeta: un elemento básico para el progreso de la humanidad

Los mares y océanos son los dominantes en la Tierra, en efecto, más del 70 % del planeta está cubierto de agua. De manera que representan un elemento fundamental para el desarrollo de la sociedad desde tiempos remotos. Ambientalmente, sin ellos sería imposible la vida tal y como la conocemos, ya que absorben enormes cantidades de CO2 lo que tiene una gran importancia especialmente a partir de la era industrial.

Por otra parte, estos son elementos naturales que regulan la temperatura en la superficie terrestre, por lo que resultan en un factor de equilibrio para los ecosistemas y la biodiversidad. Igualmente, son una especie de barrera para los efectos del cambio climático. Otros beneficios que traen son el suministro de alimento y ofrecen sustancias clave para la biotecnología y la medicina, en esta época se están considerando como una fuente de energía emergente.

Una potencial fuente de energía masiva para España: los océanos

La empresa española Magallanes Renovables, ha dicho que las aguas de España poseen un gran potencial como mina, puesto que podrían generar hasta 80 TW de potencia eléctrica. Esta se puede obtener de la fuente mareomotriz, que es una forma de energía renovable donde se aprovecha el movimiento que aportan las corrientes marinas y las mareas. Esta característica la hace ser prácticamente inagotable, además de que no depende del clima.

El método propuesto de producción es utilizando turbinas que son subacuáticas, las que se ubican en plataformas flotantes, una máquina de este tipo ya está en pruebas en Escocia. Esta forma de generación energética tiene muchas ventajas sobre la eólica en el sentido de la conservación de la biodiversidad marina. Por otra parte, el territorio acuático español, debido a sus atributos geográficos, es privilegiado para contemplar el uso de esta tecnología.

Sobre todo en el caso particular del Estrecho de Gibraltar, ya que sus corrientes son muy fuertes así como el movimiento ocasionado por los cambios de marea que también son intensos. Se ha calculado que, por sí solo, podría producir el equivalente de energía de seis centrales atómicas, pero sin los riesgos asociados a este sistema. Esta situación hace que España sea susceptible de ser una potencia mundial de las renovables de este tipo.

Pero también en España es posible generar electricidad utilizando otra fuente: la undimotriz

La undimotriz es una fuente de energía renovable en la cual se utiliza el movimiento ondulatorio del agua, es decir, las olas y se caracteriza por su continuidad. Para ello se emplean los denominados transformadores energéticos undimotrices, que son máquinas pasivas que no requieren fuerzas externas para funcionar. Ya que la necesaria la toman del mar al momento de hacer la conversión en electricidad para ser usada en múltiples aplicaciones.

Este es un sistema de energía donde la península tiene grandes expectativas, ya que proyecta la instalación de una gran planta undimotriz en la provincia de Castellón. Esta tendrá una capacidad de verter 2 MW en la red y será construida y gestionada por las empresas españolas Rotary Wave y MasQueIngenieros. Será la primera instalación de tres plantas que se levantarán en la región este año y que tendrá la participación de organismos públicos.

En conclusión, recientemente se ha hecho un gran descubrimiento, y es que las aguas españolas son una gran fuente de energía que, incluso, produce mucho más que esta planta solar de 1223 hectáreas. Se ha calculado que la generación de electricidad pudiese alcanzar los 80 TW utilizando fuentes renovables como la mareomotriz y la undimotriz, ya que emplean los movimientos de las aguas como materia prima. Estos movimientos son cíclicos e ininterrumpidos, por lo que la producción es predecible e ininterrumpida.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias