HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Esta espuma metálica es el aislante definitivo para tu casa: adiós a la climatización y ahorro récord de dinero

Por Omar D.
2 de junio de 2024
en Construcción
espuma metálica

metalfoamweb.com

Adiós a los vuelos dentro de Europa, ya no serán necesarios: El megaproyecto que unirá el continente

Adiós al hormigón: Las construcciones del futuro solo necesitarán tierra, agua y un poco de cartón

Viajar a Marruecos será un paseo de minutos: El proyecto que unirá dos continentes

En los últimos años, han surgido una serie de materiales para su uso en la industria de la construcción, resultado de procesos de investigación y desarrollo. Entre ellos está la espuma metálica, que tiene propiedades aislantes y la misma resistencia que el cemento.

Cemento ecológico que es muy ligero y barato

Esta espuma metálica, o cemento ecológico, ha sido inventada por científicos pertenecientes a equipos de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla y la Universidad de Jaén. Afirman que este producto no es contaminante y es sostenible, a diferencia del cemento convencional.

Consiste en una espuma rígida y porosa hecha con cenizas que quedan de quemar las cáscaras de arroz y desechos en polvo provenientes de una fábrica de aluminio, por lo que es muy barato. El resultado es una pasta con la rigidez del cemento, además de ser un buen aislante acústico y térmico.

Cómo se hace esta espuma metálica que revolucionará la industria de la construcción

La espuma geopolimérica, que sería el nombre comercial de la espuma metálica, se conforma con los ingredientes mencionados, los cuales son combinados a través de un proceso químico de reacción a temperatura ambiente que crea la porosidad y da origen a la esfumación.

Luego, se añade a la mezcla una solución de sosa cáustica o hidróxido sódico que actúa como activador. Posteriormente, se coloca silicato sódico, una sustancia química catalizadora, de forma que se crea un medio con pH muy alto o alcalino.

Haciendo la analogía, es como si se mezclaran, la harina y demás ingredientes sólidos con leche en un procedimiento parecido a cuando se hornea un bizcocho llenándose de huecos. Pero en lugar de quedar blando y esponjoso, el material queda sólido como el cemento, pero dúctil y maleable.

Asimismo, la espuma metálica es aislante acústica y térmica. Por lo que no solo ahorrarás dinero por lo barato que es el material, sino también por la disminución de los costos inherentes a la climatización. Para las pruebas, se espera a que se produzca la esfumación y la geopolimerización.

Después, se coloca en moldes para su endurecimiento durante 24 horas a una temperatura que se encuentra entre 38 y 58 °C. Luego, al siguiente día, los científicos proceden a desmoldar, dejando el producto a temperatura ambiente para realizar las comprobaciones mecánicas y aislantes.

Es destacable que tanto este material como la técnica utilizada de aprovechar residuos industriales contribuyen a crear una economía circular donde se les da un nuevo uso. Al reducir la temperatura en el procedimiento de elaboración, disminuye igualmente la emisión de CO2 en la atmósfera.

Los usos y aplicaciones de la espuma metálica como material sostenible

Los usos son múltiples en la construcción de viviendas, edificaciones e, incluso, tiene aplicaciones en la industria aeronáutica y aeroespacial. Puede ser utilizado como cemento ligero, soporte de catalizadores para la descontaminación de aguas residuales, aislante térmico y acústico, entre otros.

Desde el punto de vista económico, sus inventores señalan que este material tiene la patente aún pendiente por lo que para ser usado a gran escala, aún debe someterse a más pruebas. Pero si los estudios dan un resultado favorable, estaría en camino a su periodo de ensayos en empresas.

Y de esta forma comprobar sus cualidades depuradoras, de rigidez y resistencia, catalíticas y aislantes. Si se logran establecer estos atributos, se logrará su comercialización y se convertirá en una alternativa sostenible y barata para la construcción.

Si la espuma metálica demuestra que sus propiedades son ciertas, estaremos ante un material que seguramente sustituirá al cemento tradicional, por lo menos para aplicaciones donde la ligereza es de vital importancia junto con el aislamiento y el precio.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias