HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Estados Unidos descubre nuevos yacimientos de litio: Están por todo el mundo

Por Omar D.
7 de octubre de 2025
en Energía
litio

Fuente: Element3

Europa minará todo el Mar Norte con estructuras gigantescas: El objetivo es uno solo

Toda Europa mira hacia el Mar del Norte: Hallaron un inesperado tesoro en el agua que cambia el futuro

El fin del litio está más cerca: Las baterías que alimentarán al mundo tendrán algo más en su interior

Sobre todo en los Estados Unidos, un país altamente industrializado, de manera continua se está buscando minerales asociados a sus procesos. Aunque actualmente su mayor interés se centra en aquellos que ayuden en la transición energética hacia fuentes que sean renovables, amigables con el medio ambiente y, al mismo tiempo, no produzcan emisiones de gases de efecto invernadero. Entre ellos se encuentra el litio, del que ha descubierto nuevos yacimientos donde no se pensaba, y lo mejor es que están disponibles en todo el mundo, casi al alcance de la mano. Pasemos a ver.

Te contamos por qué el litio es un elemento indispensable en la era moderna y para el futuro

Este es uno de los metales ligeros que tiene mayor importancia en la actualidad por sus múltiples aplicaciones, especialmente en el campo de las energías, incluyendo las renovables. Esto por su característica de poder almacenar electricidad y liberarla con un gran rendimiento y eficiencia. Por esta razón, en la era moderna es muy utilizado en la fabricación de baterías para distintos dispositivos como los ordenadores portátiles y los teléfonos móviles.

En el proceso de la transición energética, nos permitirá en un futuro masificar las fuentes renovables de energía, asumiendo un papel protagónico. Ya que el litio es fundamental para la construcción de sistemas de guardado de electricidad, para configuraciones eólicas y fotovoltaicas que sean confiables. Otro sector donde es básico es el de la movilidad eléctrica, donde es muy demandado, especialmente en los Estados Unidos y otros países.

En los Estados Unidos se han encontrado nuevos yacimientos

Element3 es una empresa cuya sede se encuentra en la localidad de Fort Worth, estado de Texas en los Estados Unidos, dedicada al desarrollo de metodologías innovadoras para la extracción de minerales críticos. Ha anunciado la creación de una metodología que le permite obtener la materia prima para conseguir litio a partir del agua residual de las perforaciones petroleras, la que la hace ideal para todo el mundo.

La técnica ha sido probada exitosamente en la Cuenca Pérmica, al oeste de Texas, donde se encontraba una corriente residual por efecto de una perforación de hidrocarburos. De ella se ha obtenido este mineral en forma de carbonato, que al masificarlo lo hará más abundante que en este yacimiento de España. Se ha calculado que solo en Norteamérica se producen cerca de cuatro billones de litros de estas aguas que son desechos de la industria petrolera.

Los que, utilizando esta metodología, producirían alrededor de 250 000 toneladas de carbonato de litio, por lo que la cantidad obtenida en el mundo será muy grande. Ya está casi terminada la primera planta que será instalada en las estructuras de agua de la empresa de gas y petróleo Double Eagle Energy Holding en las postrimerías del 2025. Esto quiere decir que a principios de 2026 estarán listas las primeras remesas.

 ¿Por qué esta nueva tecnología es tan ventajosa?

Al utilizar las aguas de desecho de la industria de los hidrocarburos, se simplifica en gran medida el proceso al no ser necesarias muchas de las permisologías asociadas a la extracción del litio. Por otro lado, como se utiliza parte de las instalaciones existentes, se evita la liberación de toneladas de CO2 a la atmósfera y de movimientos de tierra por excavaciones en búsqueda de materia prima.

Esta forma de obtención del mineral, resulta sostenible y amigable con el medio ambiente puesto que se transforma un desecho de difícil gestión, en una fuente energética de gran valor. Asimismo, se evita tener que cavar nuevas minas y el proceso de refinación del metal que involucra el consumo de una enorme cantidad de agua dulce para ser evaporada en grandes piscinas.

Concluyendo, los Estados Unidos han ingeniado un método que es innovador y revolucionario para obtener litio a través del procesamiento de aguas residuales provenientes de explotaciones de petróleo y gas. La técnica ya fue probada con una planta prototipo, aunque se dice que el mundo ha encontrado algo mejor que este mineral, pero en el largo plazo seguirá mandando este último. Esta tecnología se podrá aplicar en todo el mundo. Se espera instalar la primera planta comercial a finales de 2025 y para principios del año 2026, estaría listo el primer envío.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias