El hombre ha querido perpetuarse a través de grandes obras de infraestructura, pero en la era moderna estas son cada vez más atrevidas porque son un auténtico desafío a las leyes físicas. Ahora, las mismas son más reconocidas cuando implican una funcionalidad, sobre todo de vías de comunicación que permiten facilitar el intercambio comercial, cultural, científico y turístico entre poblaciones y países. Te traemos esta, que será la más larga del planeta puesto que medirá unos asombrosos 64 kilómetros de longitud y atravesará toda Europa.
Conoce las obras viales más grandiosas
En nuestro mundo han sobresalido obras ciclópeas obras de estructuras viales, las cuales combinan tecnología, una gran visión de futuro e ingeniería muy avanzada para conectar diversas regiones, lo que es símbolo de progreso. Entre ellas están los puentes de China donde se encuentran ocho de los 10 más altos del mundo, junto con el Viaducto de Millau, que está al sur de la campiña francesa.
También podemos contar el Puente Øresund entre Suecia y Dinamarca, entre otros. Asimismo, destacan por su magnificencia los túneles como el que interconecta al Reino Unido con Francia y el de San Gotardo suizo, solo por mencionar a un par. Estas obras viales han permitido a Europa y otros continentes superar retos naturales permitiendo así los intercambios comerciales y humanos en diversos territorios.
El túnel que atravesará a Europa y que será el más largo del mundo
La compañía Webuild, es una empresa italiana especializada en la construcción de grandes obras viales, que es la representante de la parte de Italia del consorcio Bbt Se que pertenece a esta nación y a Austria. Esta compañía ha anunciado que culminó la fase de excavación del Túnel de Base del Brennero que unirá a estos dos países de Europa con un ferrocarril de alta velocidad.
El cual permitirá reducir el tiempo de viaje entre la población austriaca de Innsbruck y la comunidad de Fortezza en Italia, de 90 minutos a tan solo 25. Gracias a que se proyecta que entrará en servicio un nuevo tren que desarrollará 240 kilómetros por hora, aunque están estudiando si la tecnología ha avanzado lo suficiente para poner en servicio los vehículos que flotan.
Esta megaconstrucción que atraviesa Europa será el túnel más largo del planeta, pues tendrá una longitud de 64 kilómetros, con poco más de 14 kilómetros que van bajo las montañas de los Alpes. Este tramo fue excavado por la tuneladora “Flavia” que es una gigantesca máquina de alta precisión, la que es administrada y operada por el personal de Webuild, en el lado de los italianos.
La gran obra no queda hasta aquí
Este túnel de Europa comenzó su construcción en 2007, luego de terminada esta fase, se continuará excavando puesto que la meta final es la construcción de un corredor mediterráneo – escandinavo. El cual interconectaría Malta con Finlandia y recorrería ocho países del continente, se estima que las obras de infraestructura finalicen en 2031 y que entre en servicio en el 2032 o 2033.
Una vez culminado, se integrará al sistema de túneles europeos, entre ellos el de Lyon-Turín y así será una gran mejora para la transitabilidad en todo el norte y sur del viejo continente. Esta megaconstrucción, hasta el túnel de base del Brennero, tendrá un costo de 10 000 millones de euros de los cuales la mitad será aportada por la Unión Europea y el resto por Austria e Italia.
Como conclusión, se ha terminado la fase de excavación del túnel de base del Brennero que será el más largo del mundo con 64 kilómetros y unirá a Italia y Austria pasando por debajo de Europa. Esta obra permitirá el paso de un tren de alta velocidad que será más eficiente y permitirá viajar a más destinos en menos tiempo que estas rutas que operan en 2025. Se planifica que el mismo se extienda y para el 2032 o 2033 interconecte ocho países de Europa. Es el primero construido bajo las montañas de los Alpes con un costo de 10 000 millones de euros que serán financiados por la Unión Europea, Italia y Austria.