HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Europa no quiere depender de Elon Musk: Desarrolla su propio transporte para ir más allá

Por Omar D.
29 de septiembre de 2025
en Actualidad
Europa

Fuente: SpaceX

La realidad se pone al día con la ficción: Crean el traje de la Antorcha Humana

Llevaba décadas orbitando la Tierra silenciosamente: Nadie la había visto, hasta ahora

Los cráteres de Siberia: Un misterio originado en la violencia

En el mundo de la conquista del espacio, hay muchas agencias espaciales alrededor del planeta que intentan lograr este hito, y son tanto públicas como privadas. Pero hasta ahora es Elon Musk, con su empresa SpaceX quien va marcando la pauta en este sector con la construcción de su vehículo Starship el cual tiene varias características que lo hacen muy destacado. Por ejemplo, es una nave reutilizable y tiene una gran capacidad de carga. Europa no desea depender de Musk en este sentido, por lo que se encuentra desarrollando su transporte propio que la lleve más allá. Veamos cómo es.

Conoce los fundamentos del programa espacial de Europa

La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) es la encargada de coordinar los esfuerzos de todos los países de Europa dirigidos a la exploración e investigación del cosmos. Para ello se ha trazado el propósito de promover la cooperación entre las diferentes naciones con el conocimiento científico mediante una estrategia de garantía de independencia tecnológica de terceros en este sector que es muy competido.

Para lograr esta meta, también estimula la investigación y desarrollo en materia de transporte para el espacio y, últimamente, en el diseño de lanzadores que son específicos para su tecnología de naves. De esta manera, el continente europeo fortalecerá su capacidad no solo de llevar a la órbita exterior de la Tierra carga y satélites, sino de hacerlo de una manera muy eficiente.

El viejo continente está desarrollando su propio transporte

Recientemente, la ESA anunció que está trabajando con ArianeGrop, una compañía francesa especializada en tecnología aeroespacial, en la construcción de un vehículo espacial. Lo cual hace porque no quiere depender de Elon Musk para llevar adelante su programa de exploración fuera de la última frontera de la Tierra. El desarrollo se enmarca dentro del “Programa Preparatorio de Futuros Lanzadores”.

La nave en cuestión ha sido bautizada como Themis el cual será un cohete reutilizable con el que Europa aspira a trasladar equipos y personal, tal y como hará SpaceX con un vecino de España. Este transporte utilizará un motor, llamado Prometheus que usa metano líquido a baja temperatura como combustible, el que ofrece un rendimiento muy alto y disminuye los costos del desarrollo.

Adicionalmente, es relativamente fácil su manipulación, tiene una gran densidad energética y permite el reencendido del motor cuando el cohete se encuentre en vuelo lo que es necesario para las maniobras de reingreso a la Tierra. Pero además de ser reutilizable, su recuperación tiene un bajo costo, su diseño le permite el despegue y aterrizaje vertical y estar preparado en muy poco tiempo para realizar otra misión, lo que es medular para Europa.

Las pruebas iniciales del cohete de la ESA

Con el fin de verificar el funcionamiento de los sistemas de este cohete de Europa, el equipo de ingenieros está probando su prototipo en la población francesa de Vernon. Pero su primer vuelo oficial será realizado en Suecia, específicamente en el centro de lanzamiento ubicado en la localidad de Esrange que pertenece a la Corporación Espacial Sueca. En el ensayo se verificará el comportamiento del motor con diferentes aceleraciones operando de manera continua.

La distancia que recorrerá será de 100 metros y permitirá, entre otras cosas, la comprobación de las secuencias de despegue y aterrizaje. De resultar exitosa esta fase, se realizarían otras pruebas, pero esta vez en la población de Kiruna, también en Suecia, pero con un recorrido más largo. Asimismo, se encenderá el motor para después apagarlo y reencenderlo varias veces en el proceso simulado de reingreso al planeta.

En conclusión, Europa quiere ser independiente de Elon Musk para su programa espacial, por lo que se encuentra en el diseño y desarrollo de su propio transporte para llevar adelante su programa espacial. Es de hacer notar que otra potencia asiática ha entrado en la carrera y podría ser una amenaza para la hegemonía de SpaceX y la Unión Europea. La nave lleva por nombre Themis, está propulsada por un motor de metano que es muy eficiente y tiene la capacidad de apagarse y ser reencendido varias veces, de forma automática, mientras el vehículo está en vuelo.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias