HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La icónica firma americana no levanta cabeza: ni sus motos eléctricas lo salvan del abismo

Por Omar D.
10 de noviembre de 2024
en Movilidad
motos eléctricas

image.cnbcfm.com

El país que intenta lo imposible: Prohibir las motos de gasolina, con casi 70 millones en circulación

Adiós a la recarga de coches eléctricos: Con casi 100 000 diarios, hablamos de una revolución

En Asia ya están en el 2040: La primera en el mundo que se conduce sola

Mantenerse firme en el mercado, aunque sea una empresa reconocida, no es fácil en este momento, solo hay que ver cómo le está yendo a una reconocida empresa americana. Pues a pesar de todos sus esfuerzos y de su nueva línea de motos eléctricas, sigue sin levantar cabeza y todo indica que va directo al abismo.

Una icónica firma americana pasa por un mal momento

Hay empresas que a lo largo de su historia han probado que sus productos son de altísima calidad. Como la Harley-Davidson, una firma americana que parecía muy sólida hasta hace poco, pero que hoy en día, a pesar de su modernización con la nueva línea de motos eléctricas, está pasando por un momento peligroso.

Y hay quienes opinan que la culpa es del CEO Jochen Zeits, cuya tendencia es futurista, e incluso ha sido catalogado como progre, por lo cual ha puesto mucho empeño en la electrificación. Sin embargo, sus cifras tienden a ir hacia la baja de forma sostenida, llevando a la marca hacia un abismo muy profundo.

Las ventas de la Harley-Davidson están en caída libre

En los países desarrollados, la electrificación de los vehículos es una tendencia imparable, porque se desea proteger el medio ambiente de los estragos causados por las emisiones de los combustibles fósiles. La Harley-Davidson no podía quedarse atrás, y han sacado al mercado tres versiones de motos eléctricas.

Se trata de la línea LiveWire que incluye la S2 Mulholland y la T2 Del Mar, con una potencia de 84 CV y unos 194 km de autonomía, y la más reciente que es la One, la de mayor poder con 105 CV y autonomía de 235 km. El precio de las primeras es de 16.000 USD, mientras que el de la LiveWire One es de 22.800 USD.

Sin embargo, las ventas de esta fábrica a nivel global han sufrido una disminución del 13% con respecto a las cifras del 2023. De hecho, se han vendido apenas 99 modelos LiveWire, lo cual no resulta rentable para esta firma, lo que hace presumir que estas motos eléctricas no convencen a su público fiel.

Para muchos de sus seguidores, las tácticas de su nuevo CEO son la causa de la situación que está viviendo esta marca, que por muchos años ha sido todo un icono en el mundo de los vehículos de dos ruedas. Al parecer, sus tácticas no le gustan a sus clientes tradicionales, que suelen ser un poco más conservadores.

Durante sus más de 120 años de historia, la Harley-Davidson ha pasado por muchas situaciones difíciles y hasta se ha salvado de una quiebra segura. Pero al parecer, lo que está ocurriendo ahora es mucho más complicado, y hasta ahora ni siquiera la fabricación de las motos eléctricas le ha ayudado a salir adelante.

Las motos eléctricas no han dado buenos resultados

La firma americana más sobresaliente del mundo del motociclismo es la Harley-Davidson, que durante muchos años ha sido un símbolo de rebeldía y libertad. Pero en la actualidad está viviendo momentos difíciles y está al borde de un abismo económico, y sus motos eléctricas no han dado el resultado esperado.

De hecho, en el festival anual que celebran en Milwaukee hubo un 25% menos de participación que en el año anterior. Aparentemente, el CEO actual, sus estrategias progres, y su visión futurista son el problema, porque chocan con la de sus clientes, que lo perciben como algo opuesto a los valores originales de la marca.

Concluyendo, la icónica firma Harley-Davidson está al borde del abismo, ha sufrido una disminución de sus ventas, y ni siquiera la nueva línea de motos eléctricas ha dado buenos resultados. Además, el CEO y sus tácticas progres no son del agrado de sus clientes tradicionales porque son contrarios a sus valores de siempre.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias