HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Francia quiere quitarle el negocio del siglo a España: Podríamos perder miles de millones

Por Omar D.
28 de agosto de 2025
en Movilidad
España

Fuente: El Diario Vasco

Tan grande como un edificio: El monstruo de 109 000 CV que quema 14 toneladas de diésel por hora

¿Los coches autónomos son el futuro?: ¿O serán un fracaso que olvidaremos pronto?

Ni en Europa ni Estados Unidos, ni siquiera en China: La mayor planta del mundo, uno cada 10 segundos

En el mundo corporativo, sobre todo entre países, las situaciones son muy cambiantes por lo que aquello que puede ser hoy un hecho, mañana puede significar quedar por fuera por decisiones de un tribunal. Este caso parece ser el que enfrenta España, ya que después de haber conseguido el negocio del siglo, el mismo podría arrebatárselo Francia lo que significaría perder muchos millones. Veamos esto.

La SNBC como organismo público en Bélgica

Este ente conocido como Société Nationale des Chemins de fer Belges (SNBC por sus siglas en inglés) administra el sistema de trenes que opera en Bélgica, controla tanto los que se dedican al transporte masivo de pasajeros como los destinados al traslado de mercancía y otros servicios asociados. De esta manera garantiza que sean seguros y eficientes.

Dentro de su ámbito de actuación no solo gestiona el servicio ferroviario puesto que también se encarga de mantener modernizados a los diferentes componentes del sistema, contratando e implementando diversas soluciones tecnológicas para mantener un buen servicio que sea sostenible en el tiempo. Es por ello que mantiene relaciones con España y otros países europeos y de otros continentes.

El supercontrato que mantiene en pugna a España y Francia

El mismo consiste en el denominado “contrato del siglo” para la modernización de la flota de trenes de Bélgica que incluye la construcción de 600 trenes de aquí al 2032 por una cantidad de 3400 millones de euros. Desde el 2022 comenzó el proceso de licitación y en abril de este año SNBC anunció que la empresa ganadora era CAF de España, decisión que ha sido recurrida por la francesa Alstom.

Esto último se debe a dos motivos: el primero, que dentro de su oferta en la licitación especificaban que utilizarían personal belga y segundo, a que la misma era 107 millones de euros más barata que la presentada por CAF por lo que considera que debieron ser los favorecidos (este caso es parecido a lo que sucedió con Tesla y la construcción de su gran fábrica en la península).

Debido a este recurso, el Consejo de Estado de Bélgica ordenó que la SNBC tuviera una mayor transparencia en la sustentación de su decisión. En virtud de esta exhortación, el ente público procedió a realizar una fiscalización de su fallo, encontrando que la oferta de la empresa española seguía siendo mejor que la presentada por la francesa. Ya que en principio no solo se debe considerar el desembolso inicial.

Sino también los costos en el largo plazo, ya que los trenes ofrecidos por CAF de España consumen un 10 % menos de energía que las máquinas de Alstom, por otra parte en referencia a las características técnicas de las locomotoras, los de la española superan en un 4 % los de la francesa. Por último, los tiempos de entrega para los que se comprometió la empresa ganadora son mucho mejores.

Pero hay otra piedra de tranca para contratar a la empresa de la península

Consiste en que la empresa de España participa en el metro ligero que se está construyendo en Jerusalén, por lo que podría darse el caso de condicionar este contrato al retiro de CAF de este proyecto. Sin embargo, el ministro de Movilidad y Clima de Bélgica ha minimizado este detalle diciendo que su país mantiene buenas relaciones económicas y diplomáticas con todos los estados sin importar su ideología.

Para finalizar, la empresa CAF de España ha ganado el “negocio del siglo” en Bélgica (que es casi siete veces superior al de Shanghái en China), pero la francesa Alstom considera que ella debió haber sido la ganadora y ha introducido un recurso en los tribunales belgas. Pero SNBC ha mantenido su decisión, entre otras cosas, por tener menor consumo energético y mejores tiempos de entrega.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias