En el deseo por crear un mundo sostenible y más ecológico, a veces nos embarcamos en proyectos monumentales que requieren gran cantidad de recursos y dinero para hacerlos realidad. Pero a veces nos equivocamos como la construcción de esta megaciudad sostenible que ha resultado en un gigantesco fraude.
Neom: una megaciudad en construcción con una obra monumental
Este proyecto consiste en la transformación de un paisaje, que es desértico e inhóspito, en una megaciudad sostenible y autosuficiente digna de una novela de ciencia ficción. El nombre de esta gran obra es Neom y representa un cambio para la economía de Arabia Saudí, que actualmente depende del petróleo.
Hacia una economía enfocada en el turismo de lujo y la tecnología. Dentro de ella hay una obra monumental: The Line cuya etapa inicial se espera terminar en 2030. Para esta fecha se proyecta que tendrá un ancho de 200 metros y 500 metros de alto. Pero esta obra como la ciudad que lo contiene, se considera un fraude.
¿Por qué se dice que esta gran megaobra llamada Neom es un gran fraude?
El problema con la megaciudad de Neom, es la enorme cantidad de recursos que ha consumido hasta hoy y no tiene una fecha definitiva y precisa de apertura. En el año 2023 fueron consumidos 380 millones de toneladas métricas de acero crudo, lo que es equivalente al 20 % de toda la producción mundial.
La que se ubicó en casi 1.900 millones de toneladas métricas. Para que te hagas una idea de este gasto en acero, en todo Estados Unidos se usaron en 2022 unos 104 millones de toneladas, por lo que Neom ha tenido un consumo que es 3,65 veces mayor que el de EUA.
Por otro lado, Arabia Saudí está terminando la construcción de una fábrica de hormigón, de gran tamaño, a un costo de 190 millones de dólares. Esta enorme planta está en la capacidad de producir, a pleno funcionamiento, 20.000 metros cúbicos de hormigón diariamente.
Los cuáles serán destinados en su totalidad para la construcción de Neom. Respecto a mano de obra calificada y no calificada, hay 100.000 trabajadores, los cuales en su mayoría se ocupan de retirar grandes cantidades de tierra antes de comenzar con las obras de cimientos para la infraestructura.
Estos trabajadores operan, por turnos, las 24 horas del día los siete días a la semana. En lo que respecta a pilotes, los números también son pavorosos. Puesto que son necesarios más de 30.000 aunque ya se han colocado casi 1.000. Pero en paralelo, se está construyendo el icono de esta megaciudad.
The Line una vez terminada la primera etapa en el 2030, y una vez finalizado a un 100 %, tendrá una capa externa de espejo y dentro de él será una ciudad que albergará unas 300.000 personas. Estará gestionado por Inteligencia Artificial desde el agua, pasando por el transporte interno hasta la recolección de desechos.
El sitio donde será construida esta gran obra de ingeniería, que podría terminar siendo una estafa
Este proyecto ha sido calificado por algunos como una gran estafa porque, además de los recursos que hasta ahora ha consumido sin tener fecha de apertura, hay muchos retos técnicos, de ingeniería y logísticos, los cuales son difíciles de superar con los recursos actuales.
Además, está lo monumental de la obra, la que comprende 26.500 kilómetros cuadrados de territorio desértico que se ubica a todo lo largo de la línea costera del Mar Rojo, al noroeste de Arabia Saudí con temperaturas que superan los 40 °C. El costo estimado de esta megaciudad es de unos 1,5 billones de dólares.
En definitiva, por la enorme cantidad de recursos que ha consumido como 380 millones de toneladas en acero, el proyecto de la megaciudad sostenible de Neom pareciera un gigantesco fraude. Y esa impresión es reforzada porque aún no se ha dado fecha precisa para su apertura.