HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Bill Gates propone lo inimaginable: Cargar coches eléctricos con la energía prohibida

Por Omar D.
18 de julio de 2025
en Movilidad
coches eléctricos

Fuente: Powen

Adiós al coche eléctrico, de combustión y hasta de hidrógeno: Este monstruo es el verdadero futuro

Los planes de la DGT que debes conocer: Ya no podrás manejar solo y cobros por circular

Revelan el motor de casi 6000 millones: Cero electricidad, nada de hidrógeno y sin amoníaco

En la actual época, las fuentes energéticas más demandadas son aquellas que son ecológicas, sostenibles y libres de emisiones de gases de efecto invernadero y en el sector movilidad la tecnología eléctrica ofrece estas ventajas. Para lograr masificar este tipo de transporte, Bill Gates está proponiendo una fuente prácticamente inagotable para cargar estos coches eléctricos: la energía prohibida.

El proceso de carga de las baterías: el gran inconveniente de los coches eléctricos

Actualmente, uno de los principales frenos para que los coches eléctricos sean masificados consiste en la recarga de sus baterías, ya que es un obstáculo que tiene varias aristas. Lo primero es el tiempo que pueden tardar, ya que en una estación de recarga este periodo puede extenderse hasta por 60 minutos para llegar a un 80 % mientras que los vehículos de combustión interna tardan tan solo unos cuantos minutos.

Adicionalmente, los puntos de recarga aún no son suficientes en el territorio de cualquier país, lo que limita su uso, especialmente aquellos automóviles que tienen una autonomía de 200 o 300 kilómetros. A esto se le suma que en ciudades donde hay mucha población, por lo general las líneas eléctricas están saturadas, por lo que no podrán con la carga adicional que significan miles de vehículos.

La propuesta de Bill Gates para cargar los automóviles eléctricos

Bill Gates está impulsando una tecnología innovadora para cargar los coches eléctricos que proporciona electricidad sostenible, continua y libre de emisiones de CO2. La misma consiste en la adopción de un reactor nuclear Natrium que promociona el magnate, diciendo que es más asequible, seguro y eficiente que los equipos tradicionales, ya que está refrigerado por sales de sodio.

Además de que tiene una metodología de almacenamiento térmico basado en sal fundida (aunque dicen que Bill Gates se ha olvidado de su reactor para producir otra energía). Este equipamiento tiene la ventaja de que, como tiene un alto rendimiento, los residuos que produce son mucho menos radiactivos, además de que se generan en una cantidad mucho menor y su vida activa es muy corta.

Este reactor atómico está siendo desarrollado por TerraPower, que es una empresa que pertenece al conglomerado de Bill Gates. El equipamiento está siendo construido en Wyoming, Estados Unidos desde el mes de junio de este año. Este equipo de pequeño tamaño tendrá 345 MW de potencia, la cual puede ser llevada hasta 500 MW por alrededor de seis horas de acuerdo a la demanda.

Respecto a su almacenamiento a base de sal fundida, tiene la capacidad de soportar hasta 1 GWh con salidas de hasta 500 MW. Por lo que es capaz de alimentar por sí solo a toda una red muy grande de carga para coches eléctricos sin que se produzcan apagones por sobrecarga. Esto porque la electricidad es liberada a medida que la demanda va creciendo y el excedente permanece almacenado.

En Europa, la energía nuclear está ganando popularidad

Al contrario de España, donde el proceso de desnuclearización finalizará en 2035, ya hay países que planifican la vuelta a la energía nuclear, entre ellos se encuentra Alemania que considera un error histórico el cierre de sus plantas y Bélgica, que ya está analizando el modo de prolongar la vida útil de sus centrales. Esto se debe a la nueva tecnología de los reactores de fusión y los Natrium con que podrán cargar los coches eléctricos.

Concluyendo, aunque la crisis ambiental representa un grave problema, los coches eléctricos aún no consiguen posicionarse en el gusto del consumidor como los de combustión interna debido a los problemas asociados con su carga. Visto esto, Bill Gates propone una solución que no es convencional: usar la energía prohibida (parecida a la que creará el magnate de Microsoft en España).

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias