HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Google siempre ha parecido saberlo todo: Ha tomado una decisión vital que podría señalar el futuro

Por Omar D.
28 de agosto de 2025
en Energía
Google

Fuente: Iwan Baan

Alemania es una muestra de que no es imposible para España: El adiós definitivo parece estar cerca

Toda España mira hacia esta ciudad: Realizan un experimento ahí dentro, que podría cambiar el mundo

Adiós a los petroestados, se les acaba el tiempo: Ya nació el primer gran «electroestado»

Google es una empresa tecnológica de gran crecimiento que se ha distinguido porque siempre ha dado la impresión de que se las sabe de todas, todas. Ahora ha tomado una decisión que será vital no solo para ella misma, sino para toda la humanidad porque pudiese ser la pionera en señalar el camino hacia un futuro muy halagüeño. Veamos más de cerca cómo es esto.

Google: un gigante de la tecnología

Esta es una de las empresas más reconocidas en el sector tecnológico. Nació como un motor de búsqueda a finales de los años 90 del siglo pasado pero su crecimiento, en apenas dos décadas, ha sido exponencial pasando a ser una herramienta indispensable porque integra muchos servicios de uso diario como Google Maps y Drive, Gmail, YouTube, entre muchos otros. De hecho, es todo un referente en la internet.

Pero durante los últimos años ha incursionado en otros ámbitos con productos innovadores como teléfonos y altavoces inteligentes, elementos de domótica, vehículos autónomos y la nube de datos. Pero hay un sector muy competido donde se ha sumado a esta carrera para conseguir la supremacía: la inteligencia artificial que será un hito en esta era digital.

Un convenio que llevará a esta compañía al pináculo del sector

Recientemente, la gigante tecnológica Google, haciendo valer su fama de saberlo casi todo, ha suscrito una alianza con la empresa Kairos Power, fabricante de equipos de energía de última tecnología, y Tennessee Valley Authority o TVA que es una empresa pública proveedora de electricidad. Este acuerdo será una decisión que marque el futuro energético de la humanidad.

Ya que mediante este contrato el dios de la internet comprará toda la producción de electricidad que proporcione el reactor atómico de nueva generación que construye la primera de las empresas nombradas en la localidad de Oak Ridge en Tennessee, Estados Unidos (similar al pacto que hicieron Amazon y Microsoft). El mismo se llama Hermes 2 y es de tecnología SMR que usará refrigeración por sales fundidas.

Por lo que tendrá una eficiencia térmica mayor y con presiones bajas, además, será muy seguro al producir desechos de baja radiactividad y corta vida. Es de diseño modular, y el primer equipo tendrá una capacidad de 50 MW y estará en servicio para el 2030. Una vez esté listo, toda la electricidad que produzca energizará los centros de datos que la empresa tiene en Alabama y Tennessee.

Pero todo no queda allí para Google, ya que solo será el principio de una meta que busca crear la infraestructura para generar 500 MW de potencia eléctrica de origen nuclear para el año 2035. Esta alianza surge de las nuevas necesidades energéticas que vienen dadas por la masificación de la inteligencia artificial y su entrenamiento, así como por el aumento en la demanda por servicios digitales de diversos tipos.

Lo que significa este acuerdo para el mundo

Esta alianza entre desarrollador de tecnología de energía, proveedor del servicio de electricidad y Google ha creado un precedente para que las nuevas técnicas, no solo de inteligencia artificial sino de todos los servicios en general, tengan las mismas oportunidades en un mercado cada vez más competido. Esto a través de un despliegue estructural energético cada vez más robusto.

Ya que también se trata de reforzar las redes eléctricas de los Estados Unidos sin que esto signifique el aumento de la huella de carbono, puesto que la nueva energía se caracteriza por no tener emisiones de gases de efecto invernadero y ser prácticamente inagotable. Asimismo, los nuevos reactores nucleares no requerirán las grandes instalaciones como las de los equipos de antaño.

Concluyendo, Google la gigante tecnológica (que no se conforma con dominar el internet sino también la Tierra), pareciera saberlo todo tomando la decisión de establecer un acuerdo con otras dos empresas para proveer electricidad a sus centros de datos. Para ello, comprará toda la electricidad que generará un reactor nuclear de 50 MW que entrará en servicio para el 2030.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias