En la actualidad, el ser humano ha desarrollado grandes máquinas para impulsar gigantescos camiones y aviones, sin embargo, los de mayor tamaño y potencia son los encargados de mover los colosales buques de carga que llevan volúmenes cuyo valor en peso es inimaginable. Te traemos este verdadero monstruo que tiene el tamaño de un edificio y es capaz de entregar 109 000 CV.
Los motores marinos: unos gigantes mecánicos
Este tipo de monstruo está diseñado para desplazar gigantescas embarcaciones como buques petroleros y de carga, naves militares, colosales cruceros de pasajeros, entre otros. Se caracterizan por su gran potencia aunque sus velocidades no son muy altas, en promedio alcanzan de 50 a 70 kilómetros por hora que es el equivalente de entre unos 27 a 38 nudos, aunque su fuerza es pavorosa.
Utilizan como combustible grandes cantidades de diésel, pero aún hay motores muy antiguos que usan carbón; esto último se debe a que suelen durar muchos años a pesar de que trabajan de manera continua durante las grandes travesías transoceánicas. En lo que se refiere a sus tipos, los hay de dos y cuatro tiempos, aunque los primeros son los más empleados en navíos de carga.
Un monstruo que tiene números épicos
Nos estamos refiriendo al Wärtsilä RT-flex96C que es el motor marino, que consume combustible diésel, más potente y grande del mundo. Este monstruo ha sido diseñado y construido por el consorcio finlandés Wärtsilä, que se especializa en la creación y fabricación de motores para el sector marítimo. Esta máquina fue hecha en el 2006 para ser montada en uno de los cargueros más grandes del mundo: el Emma Maersk.
El cual tiene mide de eslora casi 400 metros (es más grande que el gran buque de BYD que es orgullo de China) y que puede navegar a una velocidad de 27 nudos cuando está completamente cargado de contenedores. Las dimensiones de este motor dejan pasmado a cualquiera, ya que tiene 14 metros de altura y una longitud de 27 metros, su peso es de 2300 toneladas.
Posee 14 cilindros en línea y cada uno de ellos puede mover 1800 litros lo que en total son 25 200 litros de desplazamiento. Emplea diésel pesado del tipo fuel-oil el cual se le suministra combinado con aceite gracias a su sistema de inyección directa conocido como common – rail. Toda esta configuración permite que produzca una potencia de 109 000 CV a una revolución que apenas alcanza las 103 rpm.
Teniendo en cuenta que las máquinas marinas desarrollan su fuerza a bajas de revoluciones. Posee un par máximo que es asombroso: 7 603 850 Nm. Este motor de dos tiempos consume entre 3,7 y 3,9 litros de diésel por segundo, por lo que gasta alrededor de 14 toneladas de combustible cada hora a velocidad máxima, pero si la exigencia es menor, podría tragarse «solo» la mitad.
Este monstruo posee una alta eficiencia térmica que es increíble, ya que está por encima del 50 %. Si tomamos en cuenta que este mismo dato es del 30 y del 40 % en los motores de coches que usan gasolina y diésel respectivamente, el de Wärtsilä RT-flex96C es sorprendente porque indica que casi la mitad de la energía que consume se convierte en movimiento.
Pero tiene dos problemas: su construcción lleva mucho tiempo y es muy contaminante
Para construir este monstruo, la empresa fabricante tarda en promedio un año a un costo de unos 20 millones de euros, pero tiene el inconveniente de ser altamente contaminante ya que varios navíos equipados con esta máquina emitirían una cantidad de gases que sería equivalente al liberado por todos los vehículos del planeta. Por lo que estas cifras también son brutales.
En conclusión, este monstruo de motor es el más potente del planeta, ya que puede desarrollar 109 000 CV consumiendo 14 toneladas por hora de diésel, pero es muy eficiente (este dato solo es superado por los motores eléctricos como este). En la actualidad, es el propulsor del Emma Maersk que es uno de los buques de carga más grandes del mundo que puede navegar a una velocidad máxima de unos 27 nudos.