HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Se desata la guerra en Asia: El dominio global será una batalla despiadada en el mar

Por Omar D.
30 de junio de 2025
en Movilidad
Asia

Fuente: NSC Total

Una prohibición de la DGT que afectará a todos: Conducir jamás volverá a ser igual

El mayor secreto de la selva más peligrosa del mundo: Va en contra de toda lógica

¿Pueden prohibirnos tener más de un coche en España?: Hoy parece una idea absurda, pero…

Asia se ha distinguido por ser un continente donde las diferentes facciones presentan una manera de plantar cara a las batallas de manera frontal sin recurrir a atajos o desviaciones. Esto mismo ocurre con esta guerra que, finalmente, tiene lugar y donde el campo del honor será en el mar donde los enemigos se acometen, prometiendo que será encarnizada. Veamos este caso más de cerca.

El transporte por mar: el más importante de los sistemas en el mundo

Se ha estimado que, en los últimos 10 años, la expansión comercial de los países especialmente de Asia se ha incrementado de manera exponencial, por lo que de forma proporcional también han aumentado los volúmenes de las mercancías trasladadas por los diferentes medios. Sin embargo, hay uno que sobresale y es el marítimo puesto que se estima que cerca del 90 % de los productos son llevados siguiendo estas rutas.

China, no es la excepción sobre todo en lo concerniente a su industria de coches para la cual dispone transbordadores, que mientras más vehículos puedan transportar, mejor que mejor. Y aunque los viajes por mar están expuestos a grandes peligros y trámites a nivel portuario, resultan la mejor opción cuando se trata de grandes cargas que tienen el compromiso de llegar a tiempo.

Una batalla que sostienen en Asia por el dominio de mar

Cuando hablamos del dominio del mar, nos referimos a que anteriormente BYD era quien llevaba la batuta en lo concerniente al transporte marítimo de sus coches en grandes buques, pero ahora su dos mayores rivales se suman a la carrera por lo que se ha declarado una guerra náutica, estamos hablando de las marcas de Asia, también chinas, MG y Geely quienes tienen las intenciones cada una de ser líder.

En lo que al transporte por mar se refiere (BYD causo mucho revuelo cuando lanzo su primer coloso marino para transporte de coches). Pero BYD se niega a dejarse superar, por lo que en abril puso en servicio el Changsha con capacidad de llevar a bordo 9200 coches y anunció que antes de fin de año, contaría en su flota con nueve buques similares, aunque se adelantó la botadura del Xi’an que transportara 7000 vehículos.

Estos barcos ya están navegando para poner los vehículos de este fabricante en los mercados de Bélgica, España, Reino Unido e Italia. Pero MG, que pertenece al Grupo SAIC, reaccionó con la incorporación a su flota del Anji Ansheng, el transbordador más grande del planeta, cuya capacidad de carga es de 9500 unidades eléctricas y que navegara a toda Europa incluyendo a España como su primer destino.

Por otro lado, Geely, ratificando su condición como una de las marcas más importantes de toda Asia ha devuelto el golpe fletando su barco JISU Fortune que lleva para los mercados europeos nada menos que 7500 automóviles. Se debe señalar que el comercio marítimo es vital para estas marcas a fin de expandirse más allá de sus fronteras, ya que el mercado chino está abarrotado.

El último golpe lo asesta BYD

El mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos de Asia, dará el último golpe, puesto que ya tiene en periodo de pruebas operativas de navegación el séptimo barco que formara parte de su flota internacional de trasporte. Aunque oficialmente no se ha hecho público lo referente a sus dimensiones, si se ha filtrado que su capacidad será para 7500 coches eléctricos y se espera que esté listo en unas semanas.

Para finalizar, ya está servida a mesa para el enfrentamiento de los grandes de Asia (aunque este continente tiene una nueva marca de coches que pudiera sumarse a la pugna) por la supremacía del transporte marítimo. Pero esta lucha parece no ser por cuestiones económicas sino más bien por el honor de ostentar el título del “rey de los mares” además de liderar el mercado de los vehículos eléctricos.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias