Uno de los temas que se suelen ver con más frecuencia en todos los medios de comunicación es la gastronomía, esto se debe principalmente a que nadie puede resistirse a la tentación de aprender a preparar algún plato exquisito para deleitar el paladar. E incluso los expertos están renovando sus mejores recetas, y las hamburguesas hechas gracias a fotones son la atrevida especialidad de esta cadena de comida rápida.
La gastronomía puede contribuir al bienestar del planeta
Actualmente, la innovación se ha convertido en una constante en la gran mayoría de las actividades humanas, eso resulta evidente en las artes, las nuevas tecnologías, las ciencias e, inclusive, hasta en la gastronomía. Esta última se ha popularizado desde hace varios años, despertando el interés de muchas personas, que además de disfrutarla, también desean conocer con mayor profundidad esta materia para desentrañar sus misterios.
Pero no solo los novatos se dedican a buscar información acerca de ese tema, sino que los expertos que tienen años dedicados a algunas de sus especialidades también están incorporando nuevos elementos para hacer que esta ocupación contribuya al bienestar del planeta. Una de las creaciones más recientes son los platos de comidas rápidas, que ahora se suben al tren de las energías renovables.
El negocio de las hamburguesas cuida el medioambiente
Como parte de la lucha contra el calentamiento global y sus consecuencias, diversas industrias están tratando de adherirse a las nuevas opciones energéticas para reducir su huella de carbono en el medioambiente. Como la reconocida cadena de comida rápida Burger King, cuyas hamburguesas van a ser preparadas utilizando energía limpia proveniente de los fotones solares, gracias a un convenio firmado en España con Iberdrola.
Se trata de la adquisición de 34 MW provenientes de paneles solares, mediante un acuerdo de compra a largo plazo de energía o PPA, pero estas negociaciones se estaban llevando a cabo desde hace años y con esto la cadena de restaurantes ya puede disponer de 109 MW. Esto le permitirá cubrir las necesidades energéticas de aproximadamente 900 de sus locales y a la vez reducirá de forma importante sus emisiones.
Adicionalmente, Burger King e Iberdrola establecieron una alianza para la construcción de 348 puntos de recarga para vehículos eléctricos, que serán distribuidos gradualmente en 173 locales. Esta es una colaboración que se viene desarrollando desde hace tiempo, cuya finalidad es convertir a esta cadena de comida rápida en una empresa totalmente descarbonizada que funcione solo con energías de tipo renovable.
Los acuerdos de compra de energía a largo plazo están tomando una gran relevancia en la expansión de las renovables porque aseguran que los usuarios cuenten con un suministro energético confiable con costos razonables. Y ahora las hamburguesas de Burger King (que no se cuentan entre los platos más antinutrientes) tendrán entre sus componentes fotones solares que le permitirán realizar una contribución significativa al medioambiente.
Las renovables se pueden comprar a largo plazo
Para ampliar el uso de las renovables, las empresas generadoras garantizan a sus clientes una provisión segura de energía a precios que permanecerán iguales durante años, mediante los contratos a largo plazo. Burger King es uno de esos compradores de electricidad proveniente de celdas fotovoltaicas, por lo que la elaboración de sus hamburguesas puede considerarse como un proceso respetuoso con el medioambiente.
En conclusión, Burger King tiene una alianza desde hace varios años con Iberdrola que le ha permitido adquirir hace poco 34 MW, para contar con un total de 109 MW provenientes de celdas fotovoltaicas (como estas que recién llegan a España), para poder satisfacer los requerimientos de unos 900 locales. Con esto, los fotones solares formarán parte de la elaboración de sus hamburguesas y contribuirán a cuidar el medio ambiente.