Cuando se hace un viaje, bien sea por placer o por trabajo, debemos estar mentalizados en que pueden ocurrir imprevistos y es algo que todos debemos tener en cuenta al momento de hacer las maletas. Esto es muy común sobre todo cuando utilizamos coches de alquiler. Te traemos una anécdota donde se manifiesta que la Inteligencia Artificial ya acomete contra la humanidad y hace pagar un alto precio.
La Inteligencia Artificial: un campo apasionante
La inteligencia Artificial, o IA, es una disciplina computacional cuyo objetivo primordial es hacer que las máquinas imiten al ser humano en cuanto a procesos de aprendizaje para que puedan razonar y decidir en forma autónoma y ejerciendo su propio control, eso sí, bajo ciertos parámetros con que son programadas así como límites éticos y morales que tienen como fin el regular sus actuaciones y respuestas.
En los últimos años, esta forma de programación tiene un gran auge en la humanidad. Sobre todo la IA generativa que tiene un gran avance en lo referente a la automatización y creación de contenidos así como en el suministro de distintos servicios personalizados y ajustados a los requerimientos e instrucciones a nivel de empresas e instituciones donde se requiere una gran atención al detalle, procesos repetitivos, entre otros.
La IA hace pagar muy caro a la humanidad su intervención
Hace poco la plataforma The Drive publico una historia que debe hacer que la humanidad cavile sobre esto, un usuario que había alquilado un coche a la salida de un aeropuerto, fue a devolverlo, pero minutos después fue notificado que debía pagar 440 dólares por un rayón de 2,5 centímetros en la rueda trasera. Lo mas extraño de esta historia es que quien detecto el daño fue la IA a través de una configuración que verifica los coches.
Por otra parte, el servicio de escaneo no es gratis y debe ser costeado por el cliente, puesto que en el caso de la historia que nos ocupa la factura fue desglosada de la siguiente manera: casi la mitad corresponde a la reparación, 65 dólares por gastos administrativos y 125 dólares por el servicio de revisión al vehículo. Este proceso dura apenas unos segundos y permite encontrar desde daños en la carrocería hasta desperfectos mecánicos.
La implementación de este sistema es el resultado de una alianza entre Hertz, la gigante de alquiler de coches, con UVeye que es una empresa israelí que se especializa en el uso de la IA para la inspección de automóviles (este hito tiene muchas aplicaciones como esta donde nos ha enseñado a reciclar). Gracias a los diferentes elementos utilizados para la inspección se han detectado fallas ocultas.
Que han significado miles de dólares en ahorro por reparaciones a la empresa. Entre estos aparatos hay algoritmos de machine learning y cámaras de profundidad todo manejado por Inteligencia Artificial las cuales pueden escanear el interior y el exterior de coche en tan solo segundos y con una alta precisión. La humanidad está pagando muy caro por este avance tecnológico.
La IA también maneja una aplicación web
La app que maneja esta IA acorrala a la humanidad, puesto que envía al cliente una foto del daño detectado junto a otra que muestra el estado de la misma antes de serle entregado el vehículo por lo que es una prueba irrefutable y deberás pagar por la reparación del daño. Por ahora este escaneo actúa como complemento a las inspecciones realizadas por personas aunque de seguro muy pronto las sustituirá.
Para finalizar, como puedes ver la humanidad ya está siendo atacada por la Inteligencia Artificial (sus aplicaciones muy pronto se extenderán hasta los hogares), le está haciendo pagar muy caro como sucedió en esta historia en la que un usuario devolvió un coche alquilado en aparente perfecto estado, pero un sistema comandado por IA detectó daños mínimos en tan solo unos pocos segundos.