HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La India propone introducir robots dentro de las personas: La razón podría tener sentido, para algunos

Por Omar D.
21 de agosto de 2025
en Actualidad
India

Fuente: Shanmukh Peddi y Debayan Dasgupta

Tendrá 58 kilómetros de largo: El mayor desafío de ingeniería interestelar de la historia

El área 51 de España: El lugar del que poco se sabe, realmente

Eclipse solar total, sumirá al mundo en la oscuridad más larga registrada: Cuándo ocurrirá

El uso de los robots se ha extendido por todas las disciplinas del hombre, sin embargo, cuando hablamos de áreas que involucran la salud humana pues la cosa cambia, ya que se debe estar totalmente seguro de que sus beneficios serán efectivos para tratar cualquier dolencia. Como ejemplo te traemos estos que la India propone para ser introducidos en las personas y que la razón parece tener sentido. Vamos a ver.

Un padecimiento que es muy común en el mundo puede ser abordado con robots

El estudio ha sido publicado por la prestigiosa revista virtual Advanced Science, estos nanobots han sido bautizados como CalBot (los cuales seguramente se encontrarán entre los mejores de este 2025). Estos elementos consisten en una nanopartícula de óxido de hierro que es magnética y mide 400 nanómetros, que lleva una sustancia biocerámica que está patentada y hecha de silicato de calcio.

Este pequeño corpúsculo llega hasta los túbulos que están expuestos, llevados por un campo externo del tipo magnético, pudiendo llegar a penetrar hasta 500 micrómetros de profundidad dentro de dichos túbulos. Posteriormente, forman una especie de sello que los tapona con un material parecido al cemento que, además de cubrir impidiendo que lleguen a los nervios, su aspecto es igual al del esmalte dental.

Todo este procedimiento es fundamental para mitigar la hipersensibilidad dental, un padecimiento que  afecta aproximadamente al 25 % de la población mundial, siendo más común en adultos mayores en la India. Consiste en un dolor punzante al momento de consumir bebidas y alimentos que sean ácidos o dulces, así como aquellos que estén fríos o calientes. Esto es ocasionado por los túbulos microscópicos que se encuentran en el interior del diente.

Los alimentos van directamente a los nervios, cuando se exponen debido a que ocurre una recesión de tipo gingival o erosión del esmalte entonces los alimentos o bebidas llegan a ellos haciendo que reaccionen y causen sensación de dolor. Aunque hay pastas de dientes que alivian este síntoma, solo lo hacen de manera temporal.

Los robots propuestos por India que podrían ser la solución

Un grupo de científicos del Instituto de Ciencias de la India junto con la startup Theranautilus, que es una empresa dedicada a la investigación para el uso de robots en aplicaciones médicas, han desarrollado unos nanobots que son colocados en la boca de los pacientes a fin de sellar el esmalte de manera duradera. Esto se haría con una sola aplicación para erradicar la hipersensibilidad dental y dar alivio con su curación definitiva.

Por lo que es un tratamiento que es efectivo contra la hipersensibilidad dental y que tiene carácter permanente. Como comprobación, se usaron en ratones de laboratorio de la India con sensibilidad dental por lo que preferían el agua natural al agua fría. Después de haberle inoculado el CalBot se pudo observar que estos roedores tomaban el líquido indiferentemente de la temperatura que tuviera, lo que demostró que el tratamiento es un 100 % efectivo.

¿Son estos nanobots seguros para la salud?

Estos robots hechos en la India están elaborados con materiales cuya clasificación es “Generalmente Reconocidos como Seguros”. Esta tipología es garantía de biocompatibilidad completa, de hecho, las pruebas realizadas en ratones incluyeron la verificación de toxicidad, dando resultado negativo. Por otra parte, lo mismo ocurre con la biocerámica sellante que es ampliamente empleada en la odontología.

En conclusión, la India ha desarrollado nanobots para curar la hipersensibilidad dental (es un avance tan relevante como el hecho con el robot que toma órganos de seres vivos). Estos elementos permiten atacar el padecimiento desde su origen, sellando los túbulos expuestos con un cemento que tiene el mismo aspecto que el diente, además, no tiene efectos colaterales en la salud del paciente.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias