HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Obtener la licencia de conducir de la DGT ya no será igual: Lo que debes saber

Por Omar D.
7 de octubre de 2025
en Movilidad
DGT

Fuente: DGT

El «Récord» de Tesla en España que tomó 15 años: China podría destrozarlo en un abrir y cerrar de ojos

La batalla más extraña del mundo en el Metro de Madrid: 120 personas contra 2 000 000

Las apps de taxis podrían desaparecer de España: Lo tradicional intenta limitar el futuro

La responsabilidad de estar al mando de un vehículo se debe tomar muy en serio, porque es una actividad que exige destreza y concentración. Sobre todo, porque cualquier error o distracción significa un riesgo para la vida del conductor, sus acompañantes y también para quienes se encuentran a su alrededor. Y a eso hay que añadir los daños materiales que pueden generar en un siniestro. Por esas razones es que resulta difícil obtener la licencia de conducir de la DGT. Además, a partir de ahora ya no será igual, y por eso te informamos lo que debes saber.

Conducir legalmente en España es un proceso exigente

Desde hace algunos años, la complejidad de los exámenes para poder conducir legalmente en España se ha incrementado de forma importante. Esto es algo absolutamente lógico, si se tiene en cuenta que quien está detrás del volante tiene su propia vida y la de otros en sus manos. Así que debe demostrar de manera contundente ante las autoridades que está totalmente capacitado para asumir ese compromiso.

Por eso, la preparación para esa evaluación resulta muy demandante en varios aspectos, pues hay que tomarse el tiempo suficiente para estudiar y practicar. Y también es necesario contar con una suma significativa de dinero. En este sentido, resulta fundamental que estés al tanto de las noticias más recientes. Porque obtener la licencia de conducir de la DGT ya no será igual que antes, así que aquí te aclaramos lo que debes saber.

La DGT introduce novedades a los exámenes

El proceso para obtener la licencia de conducir de la DGT resulta complejo, por eso es indispensable que los interesados estén enterados de algunas novedades. Porque algunas cosas están cambiando con la finalidad de adaptarlas a los nuevos requerimientos, por lo que es necesario prepararse para lograr el objetivo. Y es que, a partir del 1 de octubre, en las preguntas de los exámenes se incluyen las señales de tráfico creadas recientemente.

Aunque estos cambios se implementaron hace 3 meses, se concedió este tiempo para que las autoescuelas y los textos pudieran adecuarse a esas innovaciones. Entre ellas existen nuevas señalizaciones, como las que advierten acerca de los trenzados en las carreteras y las nuevas normas para bicicletas y motos. Estos consisten en tramos que alternan dos vías en un sentido y una en el otro. Otro avisa de la existencia de fauna salvaje en la vía, especialmente jabalíes.

También hay avisos que prohíben la circulación de vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, en ciertos lugares, y otros indican las zonas de bajas emisiones. Además, la DGT también modificó algunas de las señales de tráfico actuales, con la finalidad de hacerlas más comprensibles. Mientras que otras fueron modernizadas, eliminando de ellas todo vestigio discriminatorio en relación con el género o la edad.

El 2026 traerá modificaciones para quienes aspiran a conducir

La actualización de las señales de tráfico por parte de la DGT busca adaptarse a la llegada de nuevos vehículos como los patinetes eléctricos. Así como también al desarrollo de zonas de baja emisión, nuevas formas de circular y a la igualdad. Y obviamente, quienes deseen conducir por España, necesitan conocer todas estas novedades. Sin embargo, las modificaciones en los exámenes de conducir van mucho más allá.

Porque, además de memorizar la nueva señalización de la DGT, la evaluación teórica también incluirá una parte audiovisual. En esta, al aspirante a obtener la licencia de conducir, se le presentará un video donde se desarrolla un suceso de tráfico verídico. Y aquí deberá demostrar que tiene la capacidad de percibir claramente el riesgo, y que cuenta con el discernimiento para saber lo que debe hacer. Así, solo los más preparados podrán aprobar el examen.

Concluyendo, quienes deseen obtener la licencia de conducir de la DGT deben estar al tanto de que algunas cosas están cambiando. Porque a partir del 1 de octubre, las pruebas incluyen las más recientes señalizaciones de tráfico y la nueva prohibición. Así que deberán memorizar las nuevas, así como también las modificaciones a las que ya existían. Pero en el 2026 no bastará con recordar esa información, porque tendrán que afrontar una nueva dificultad en el examen teórico. Aquí les mostrarán el video de un suceso vial, y deberán saber qué hacer. Así que solo los más aptos podrán conducir.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias