HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Del lujo a la modestia: Cambiaron casi todo y lograron lo imposible, conquistar Asia

Por Omar D.
24 de septiembre de 2025
en Movilidad
lujo

Fuente: Audi MediaCenter

Transporte pesado sin gasolina, sin diésel ni electricidad: Un sistema propulsado por moléculas de agua

Los coches de los ricos tendrán un nuevo juguete: La mezcla perfecta de lujo, tecnología y excentricidad

Su dueño lo odia: No importan los casi 1200 CV ni que es un cohete con ruedas

En todo el mundo, hay diversas historias que demuestran que la grandeza de los pueblos estuvo basada en su capacidad de transformación y adaptación, por lo que la comodidad puede llegar a convertirse en un peso. Especialmente cuando la sobrevivencia depende de disciplina, modestia y resistencia, por lo que la variación, hasta de lo que parece esencial, fue el camino de muchos para llegar a la cima. Como ejemplo de esta reflexión, tenemos este cambio que fue del lujo a la modestia y que llevó a la senda del éxito cuando se quiso conquistar a Asia. Veamos.

Ir del lujo a la modestia: el camino para conquistar

En la actualidad, la ostentación que conlleva el derroche ya no es suficiente, pues ahora la modestia se considera una nueva forma de lujo que es más aceptada. Principalmente por no ejercer la perniciosa influencia que tiene aquel sobre el carácter y modo de comportarse de las personas. Es por ello que los fabricantes están regresando a la sencillez de sus orígenes, despojando a sus productos de accesorios inútiles.

Los cuales solo tienen como único fin la ostentación. Este cambio igualmente se está notando en los artículos que incluyen la tecnología como esencia, característica que los hace más atractivos para sus usuarios. Puesto que los mismos ya buscan que sean más útiles que lujosos, porque ya cayeron en cuenta de que deben satisfacer sus necesidades antes que gustar a los demás.

La conquista de China con artículos de su idiosincrasia

La versión china de Audi tenía muchos problemas para vender sus coches eléctricos, pues aparentemente no encajaban con los gustos del país asiático a pesar de ser de buena calidad. En virtud de esta situación, tomaron una decisión y fue sacrificar el lujo tradicional de sus vehículos y sustituirlo por la clásica modestia funcional de los chinos.

Así que decidieron copiarse de los modelos de este país y surgió el primer coche eléctrico hecho específicamente para este mercado: el Audi E5 Sportback. Un modelo que ha sido muy bien recibido entre el público de esta nación de Asia. Tanto así que, a los 30 minutos de haber abierto su módulo de pedidos en la web, ya habían recibido 10 153 solicitudes de reserva. Aunque al final del día no se acercaron al volumen de ventas de esta otra marca.

Sus dimensiones son muy llamativas para los clientes, puesto que tiene 4881 mm de largo con un ancho de 1960 mm y una altura de 1479 mm, su distancia entre ejes es de 2960 mm. Por otra parte, está equipado con 28 sensores que combinan cámaras de visión a 360 grados, un LIDAR con radar incorporado y otros de tecnología ultrasónica. En la actualidad, este sistema no se considera un lujo, sino que más bien es modesto.

Pero también la mecánica es muy funcional y tiene un precio bastante accesible

Este coche presenta una configuración mecánica que dará mucho de qué hablar. En principio, viene en dos versiones ambas eléctricas, la primera posee un solo motor trasero que desarrolla una potencia de 295 CV capaz de llegar a una velocidad crucero de 190 kilómetros por hora. Su autonomía es de 300 kilómetros con una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora de unos 7,5 segundos.

El mismo incluye una batería de capacidad 76,2 kW, tiene un precio de 235 000 yuanes que son unos 28 000 euros al cambio. La segunda versión es un poco más cara, puesto que llega a los 319 900 yuanes (unos 37 970 euros) con doble motor que desarolla 772 CV para alcanzar los 250 kilómetros por hora. Posee una batería de 110 kWh de capacidad que le da una autonomía de 400 kilómetros. No es un lujo, pero sí es suficiente.

Concluyendo, a la Audi no le estaba yendo muy bien desde que preparó sus maletas para instalarse en China, por lo que tuvo necesidad de cambiar el lujo por modestia. La decisión fue la correcta, pues recibió más de 10 000 pedidos en apenas media hora para su modelo E5 Sportback en el área de reservas de su web. El público de Asia respondió muy bien a sus dos versiones eléctricas puras, que tienen entre 300 y 400 kilómetros de autonomía con sus baterías de alto rendimiento. Asimismo, incorpora una asistencia para el manejo que tiene 28 sensores.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias