HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Las criaturas más peligrosas del planeta están en el mar: Pueden causar apagones nucleares

Por Omar D.
18 de agosto de 2025
en Energía
planeta

Fuente: EFE

Sorpresa mundial, China encontró un megayacimiento: Suficiente energía para 60 000 años

Una realidad que pocos quieren admitir: Europa podría depender de África, necesita esto

Irán señala a España frente al mundo: Podríamos tomar todo el Mediterráneo

En la naturaleza hay muchos animales que nos sorprenden por sus características, esto sucede especialmente en los mares del planeta debido a que son el hábitat de muchas especies que aún son desconocidas. Recuerda que menos del 10 % de todos los mares y océanos ha sido explorado. Te traemos una criatura que es considerada una de las más peligrosas del planeta, con la capacidad de detener centrales nucleares.

El agua como elemento de refrigeración de los reactores nucleares

El agua, especialmente la de mar, cumple un papel protagónico como sustancia para el enfriamiento y refrigeración de los reactores atómicos. Tiene como objetivo la absorción del calor que se produce por el proceso de fisión y se utiliza para crear electricidad, ya que la misma se transforma en vapor, moviendo grandes turbinas que se encuentran conectadas a generadores eléctricos.

Mediante ese sistema se obtiene una circulación de agua a bajas temperaturas de forma constante, de tal manera que se evita que la temperatura suba a niveles peligrosos. El uso de esta sustancia como refrigerante está muy masificado porque es muy barato y abundante en el planeta. Aunque requiere de filtros especiales a fin de que no entren impurezas e, incluso, animales que puedan causar algún problema al sistema.

Apagones nucleares causados por criaturas marinas

Una de las más grandes plantas nucleares de Francia, la de Gravelines que se ubica al norte de la nación gala, se ha parado completamente debido a una gran colonia de medusas (de esas que ocasionalmente ves en la playa) han detenido a cuatro de los seis reactores. Tomando en cuenta que dos de ellos ya estaban apagados para realizarle mantenimiento preventivo, la instalación quedó fuera de servicio.

Esto lo informó Électricité e France, la empresa estatal de electricidad que también opera la infraestructura atómica de Francia, después de diagnosticar las causas de la detención de las unidades productoras (el caso fue similar al “envenenamiento nuclear” que sufrió España). Concretamente, primero se desconectaron automáticamente las unidades 2, 3 y 4 y al otro día lo hizo la 6.

El incidente en cuestión ocurre porque esta instalación es refrigerada por agua que proviene del Mar del Norte, donde hay una colonia muy grande de estos animales, los cuales se introdujeron en las bombas de refrigeración de los reactores. Por su constitución gelatinosa lograron pasar por los filtros iniciales, pero al llegar a los filtros más finos no los pudieron eludir y los taparon, ya que estos están diseñados para que solo pase líquido por ellos.

Es de señalar que esta desconexión es parte de los protocolos de seguridad, por lo que en ningún momento hubo peligro ni para la integridad de la central ni para el planeta. Esta instalación es muy importante ya que produce 900 MW pero para poner en servicio nuevamente los reactores, es necesario limpiar de las medusas los filtros, tarea que no es fácil ya que implica retirar algunas piezas y están bajo el agua, por lo que se estima que llevará tres días.

¿Es la primera vez que esta situación ocurre en el planeta?

Aunque este incidente no se presenta con frecuencia, tampoco es la primera vez, puesto que esta central sufrió la misma situación por los años 90. Asimismo, otras plantas del planeta han debido detenerse por estas causas, concretamente en Escocia, Japón, Estados Unidos y Suecia. Las colonias de medusas han venido incrementándose debido al cambio climático y al aumento de la temperatura en las grandes masas de agua.

En conclusión, las medusas están entre las criaturas más peligrosas de los mares y del planeta (aunque esta también lo es, ya que roba las habilidades de sus presas), sobre todo cuando forman auténticos enjambres. Esto se debe a que tienen la capacidad de detener centrales nucleares causando apagones, a través de la activación de los mecanismos de protección al bloquear su refrigeración.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias