HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Mark Zuckerberg y Meta lo vuelven a hacer: Roban 81T de información en línea

Por Omar D.
19 de mayo de 2025
en Actualidad
Mark Zuckerberg

Fuente: REUTERS/Nathan Howard

El Planeta 9 ya no es un misterio: La NASA se fija ahora en el aterrador Planeta 10

Sí, España tiene islas privadas: Parecen del Caribe, pero ¿se pueden visitar?

Así es Remo, «el territorio compartido» por España y Marruecos

Todo lo que se hace en las redes, aunque se intente ocultarlo, termina saliendo a la luz, bien sea por medio de una filtración, o porque alguna de las partes involucradas lo muestre abiertamente, y esto ocurre con mayor frecuencia cuando la persona involucrada es una figura pública. Esta vez le volvió a tocar a Mark Zuckerberg y Meta, que lo vuelven a hacer otra vez, y ahora roban 81T de información en línea.

Mark Zuckerberg vuelve a ser invitado a los tribunales

Internet es un mundo paralelo donde una gran cantidad de seres humanos viven inmersos, bien sea por razones de trabajo, estudio, diversión e incluso porque la consideran como una buena forma de socializar. Al pasar los años, se ha transformado en un medio esencial, y quienes acceden a la red generalmente no pueden vivir sin ella, tanto por comodidad como por las facilidades que brinda a los usuarios.

Pero también es un arma de doble filo, que por un lado es muy útil, mientras que, por el otro, podría poner en riesgo la identidad y la información que se hayan guardado allí, porque pueden llegar a las manos equivocadas, o ser usadas sin permiso de quienes las subieron. Esto queda en evidencia gracias a Mark Zuckerberg y Meta, que lo vuelven a hacer, y ahora roban nada menos que 81T de información en línea.

Descargan 81.7 TB de información sin autorización

A pesar de que internet es un mundo en sí mismo, que posee una forma particular de funcionamiento, hay ciertas normas que deben ser respetadas igual que en la vida real. Por eso, a finales del 2024, un grupo de escritores presentó una acusación que involucra a la compañía de Mark Zuckerberg, debido al uso de más de 81TB de información procedente de sus libros para adiestrar a su inteligencia artificial.

De acuerdo con la información liberada por el tribunal que conoció el caso, hubo correos escritos por funcionarios de Meta señalando que obtuvieron los documentos valiéndose de ciertas páginas web piratas. Y no solo emplearon dichos sitios ilícitos, sino que además buscaron mecanismos que les permitieran pasar desapercibidos (esto nos recuerda las oscuras acusaciones hechas por exempleados de Elon Musk).

A través de esa maniobra pretendieron que su acción quedara sumida en la oscuridad, pero como suele ocurrir en muchos de estos casos, la filtración de las comunicaciones internas ha permitido que esta situación salga a la palestra pública. Ahora, Mark Zuckerberg y su empresa Meta tendrán que presentarse nuevamente ante los tribunales, y ahora tendrán que responder a los escritores por sus derechos de autor.

Meta se defiende y busca evitar el juicio

Los escritores que demandaron a Meta por utilizar sus obras sin su autorización aprovecharon los datos obtenidos de las comunicaciones entre empleados de la empresa que, entre otras cosas, demuestran que sabían que estaban cometiendo un acto ilícito. La respuesta de la empresa de Mark Zuckerberg no se ha hecho esperar, y han solicitado al tribunal que la demanda sea desestimada, basándose en el uso justo.

Esto significa que debería considerarse legal el empleo de las publicaciones de los demandantes, sin necesidad de solicitar su autorización, porque fue con la finalidad de diseñar el lenguaje comunicacional de su inteligencia artificial, que prestará un gran servicio a quienes se apoyen en esta herramienta. Los escritores no están de acuerdo con esto, y la demanda ha recibido el apoyo de otras organizaciones.

Concluyendo, Mark Zuckerberg y su empresa Meta nuevamente enfrentarán una demanda, en esta ocasión, un grupo de escritores lo acusa de utilizar sus obras sin solicitar autorización (como se hizo en el fraude del reciclaje recién descubierto) para el adiestramiento de su inteligencia artificial. Los demandados argumentan que el tribunal debería considerar legal esta acción basándose en el uso justo porque será para beneficiar a todos.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias